Imagen: Instagram @natybotero
Muchas personas encuentran en la naturaleza una fuente energía para sus vidas y una motivación para seguir trabajando por cuidar y proteger el medio ambiente.
Este fue el caso de Naty Botero, quien desde hace 10 años encontró en el mar y en los árboles un motivo para trabajar, por lo cual decidió mudarse para vivir en Palomino, una de las playas más hermosas que tiene Colombia.
Este importante cambio se vio reflejado en su estilo de vida, debido a que desde que dejó el ruido de la ciudad por la tranquilidad de la naturaleza encontró una conexión inexplicable con la tierra y creció espiritualmente.
Una de las motivaciones que la llevaron a tener este cambio se dio después de visitar la Sierra Nevada de Santa Marta, lugar donde encontró el verdadero valor de la naturaleza y que la impulsó a trabajar por los indígenas de la región.
Desde ese preciso momento entendió que ella tenía una influencia en la sociedad que podía usar con el fin de proteger las reservas naturales de Colombia, algo que la motivó a cambiar su vida por completo.
Para Naty Botero lo esencia de cualquier artista radica en el coraje que tiene para afrontar las dificultades que se presentan en la vida. Esto fue precisamente lo que quiso retratar con la creación de una fundación que tiene este nombre, la cual tiene como objetivo ayudar a los indígenas de la zona a poder vender sus productos tradicionales.
Además, con el fin de impulsar el turismo responsable en la región creó Casa Coraje, el cual es un hotel boutique ubicado en el borde de la playa de Palomino, donde los huéspedes pueden tener talleres de yoga y diferentes espacios donde se pueden conectar con la naturaleza.
Con el fin de mezclar sus dos pasiones, la música y la naturaleza, para el año de 2016 decidió celebrar sus diez años de vida artística con el estrenó de un nuevo disco de la mano de plantar nuevos árboles en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Además, recientemente produjo un álbum musical llamado InDios/InLove, disco en el cual cuenta con colaboraciones de diferentes artistas típicos de la región.
“Me jala mucho la idea de seguir experimentando con la música colombiana”, dijo Naty Botero durante una entrevista con el diario El Colombiano.
Como si fuera poco, la cantante afirmó que por cada descarga de su álbum en las diferentes plataformas digitales se sembrará un árbol en la reserva natural más importante de Santa Marta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…