Categories: Actualidad

Estudiantes de colegio público crearon un robot que representará al país en México y Rumania

Los alumnos de la institución Fernando Mazuera de Bogotá, desarrollaron un prototipo que es capaz de seguir las líneas negras sin desviarse de su camino.

El Gobierno Nacional de la mano del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha venido desarrollando diferentes iniciativas que buscan impulsar el desarrollo tecnológico del país.

Fruto de estos proyectos es que se creó Tecnoacademia, un espacio en donde se buscan asociarse con diferentes colegios del país con el fin de tomar talleres de nanotecnología y de desarrollos de robots.

Esta alianza generó que diferentes estudiantes de Bogotá se impulsaran a desarrollar diferentes prototipos que estén en la capacidad de participar en diferentes concursos internacionales.

El robot que representará a Colombia

Sneider Contreras Escobar y Santiago Neuta Jaspe diseñaron un prototipo en donde un robot es capaz de seguir una línea demarcada autónomamente.

Esta capacidad se debe a unos censores que tiene en la parte delantera, los cuales ocasionan que se pueda delimitar el camino que debe seguir sin salirse de lo planeado.

“Estos dos chicos tuvieron un gran desempeño en los cursos dictados, por eso pasaron a los semilleros donde se empezó a trabajar en diferentes robots seguidores de línea”, afirmó la profesora Yucely Hernández, profesora de los alumnos ganadores, en entrevista con Noticias Caracol.

¿A quiénes vencieron?

Para poder acceder a una casilla en el concurso internacional de robótica se debió hacer una clasificación previa, donde los estudiantes bogotanos participaron con el prototipo presentado anteriormente y vencieron a su similar de Japón.

Este logro es de vital importancia para Colombia debido a que sus adelantos tecnológicos están siendo comparados con grandes potencias mundiales, países en donde estas iniciativas tienen una enorme tradición.

Es importante resaltar que para que los dos estudiantes puedan viajar a México y a Rumania para representar al país deben contar con algunos recursos económicos, los cuales serán aportados en su gran mayoría por el SENA.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

2 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

3 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

4 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

5 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

1 semana ago