Categories: Los buenos somos +

Mujer colombiana de 77 años se acaba de graduar de la universidad

En su tesis de grado profundizó la comunicación entre personas con autismo y sus cuidadores.

Ser profesional es uno de los grandes sueños de miles de jóvenes que se gradúan del colegio. Además, la población adulta, comparte este sueño y es que para muchos abuelos, su deseo de estudiar en la juventud se vio interrumpido por diferentes obstáculos. Sin embargo, la edad no es un impedimento para hacer realidad los sueños y muestra de ello es Noralba Garzón Correa, una mujer de 77 años que se graduó como profesional.

Noralba Garzón obtuvo su diploma como Licenciada en Ciencias Sociales con énfasis en básica primaria de la Universidad del Quindío y ahora espera poder ejercer su profesión con un proyecto enfocado en niños con autismo. (Cada vez hay más doctores y magísteres graduados en el país)

“Toda la vida quise estudiar, pero debido a las circunstancias y la época donde nos decían que no teníamos necesidad de estudiar, según nuestros padres, pero hace unos años decidí iniciar mis estudios de Ciencias Sociales que tiene que ver con todo”,  le contó la Mujer a El Tiempo.

En medio de una gran ceremonia recibió su título

Inició sus estudios en 2014 en una sede de la Universidad del Quindío, ubicada en Pereira, pero a partir del quinto semestre tuvo que continuar sus clases en la sede de Armenia.

Culminó sus estudios en 2019, y aunque cumplió con todos los requisitos para graduarse en el primer semestre de 2020, por la pandemia decidió esperar hasta que se pudiera realizar una ceremonia presencial y recibir su diploma.

Este acto sólo se pudo cumplir en el primer semestre de este año (2022), por lo que entre aplausos, este ejemplo de mujer cumplió su sueño y ahora tendrá un gran proyecto para desarrollar.  (En colegios y universidades no será obligatorio el uso de tapabocas, así es la medida)

Su nieta es inspiración para los nuevos proyectos

Imagen: Uniquindio.edu.co

La pandemia fue útil para esta mujer, quien investigó más sobre el autismo, una condición de salud que tiene su nieta, quien actualmente tiene 30 años. Con los conocimientos que obtuvo en la universidad y la experiencia con su nieta, la mujer quiere orientar a las madres de niños que padecen este trastorno.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

8 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago