Categories: Actualidad

Las mujeres que enamoraron con su acordeón, el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

El Festival de la Leyenda Vallenata ya escogió a sus representantes para el 2022.

Este año, las mujeres fueron protagonistas en la edición número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata celebrado en Valledupar. Este tradicional encuentro de acordeoneros representa la tradición de la Costa Caribe colombiana y es uno de los eventos más importantes del país. Por esta razón, desde la edición número 54 se añadieron unas categorías especiales para que las mujeres acordeoneras mostrarán su talento.

El festival es un evento que trata de conservar la más auténtica expresión del vallenato tradicional, y enaltece la música tradicional autóctona de la región. El evento musical, de alcance mundial, se desarrolló del 26 al 30 de abril, y este año se rindió homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’(Ellas son las niñas colombianas que viajarán este año al Space Center de la NASA)

María Sara Vega Barrios es la acordeonera mayor

Tiene apenas 19 años y ya ostenta la corona como una de las mejores acordeoneras del país. Llegó con gran confianza al festival, proveniente del municipio de Urumita (La Guajira), tierra de grandes músicos, donde, además, es campeona del género. La estudiante de Derecho ha participado desde 2017 en el festival y logró cumplir su gran sueño al convertirse en reina vallenata.

Su talento lo demostró con el paseo ‘El gallo y el pollo’ de la autoría de Emiliano Zuleta Baquero, el merengue ‘El compadre Tomás’ de Rafael Escalona, el son ‘Palomita’ de Abel Antonio Villa, y la puya ‘Aquí gana es la que toca’, de su autoría.

Sara Valentina Rhenals, una niña con manos de oro

Con solo 13 años y cursando noveno grado, Sara Valentina Rhenals se coronó como Acordeonera Menor. La joven promesa del vallenato nació en Bogotá, pero a muy temprana edad, se mudó a Santa Marta, donde conoció por primera vez un acordeón y se enamoró de este instrumento musical. (El nuevo museo arqueológico que abrió sus puertas en el país)

A los nueve años, empezó a tomar clases de este instrumento y estaba decidida a ser la Acordeonera Menor del Festival Vallenato y aunque participó por tres años consecutivos, hasta ahora llegó su corona. Este reconocimiento es el resultado de años de esfuerzo y dedicación a un género musical típico del país.

Desde que Sara subió a la tarima enamoró al público. La joven interpretó las canciones “Salvadora” de Rafael Escalona, La gira de “Juan Manuel Muegues” y el son “Levántate María” de ‘Pacho’ Rada.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago