Imagen: Facebook/HospitalGeneraldeMedellin
Durante los últimos días, los médicos se han convertido en los grandes héroes de Colombia al combatir el COVID-19. Sin embargo, el personal médico necesita de elementos de protección que garanticen que podrán desarrollar su trabajo con normalidad, pero hay escasez.
Por esta razón, un grupo de profesionales del Hospital General de Medellín (HGM), creó una mascarilla protectora reutilizable para evitar la filtración de agentes infecciosos.
Según los creadores, la mascarilla fue pensada especialmente para el personal de la salud que atiende casos confirmados de coronavirus o pacientes sospechosos.
El tapabocas, que protege la nariz y la boca de quien lo use, fue desarrollado con tecnología utilizada en los elementos de protección personal para prevenir contagios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (10 proyectos de ventiladores y respiradores de ingenio colombiano que salvarán vidas)
Estos tapabocas se consideran N28 y está comprobado que filtran el 98% de las partículas contaminadas. Además, cuenta con la aprobación del Invima y se empezará a producir a gran escala.
“Este logro tiene una ventaja y es que vale una fracción del costo de los otros, $2.500, su precio respecto al N95, que se consigue por $15.000 aproximadamente”, señaló Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…