Imágenes: pixabay.com
Entre los alivios que está generando el Gobierno Nacional para que los colombianos puedan reducir sus egresos durante el aislamiento social obligatorio por causa del coronavirus, y usen la mayoría de sus ingresos para necesidades básicas como la alimentación, se radicó el Decreto 558 del 15 de abril de 2020. (Colombia elimina el IVA a planes de celular y facilita la cobertura para más poblaciones)
Actualmente, el Sistema General de Pensiones define que tanto empleados como independientes deben hacer un aporte correspondiente al 16% sobre la totalidad de los ingresos mensuales. La diferencia radica en que los empleados pagan el 4% y el 12% restante está a cargo de la empresa; en el caso de los independientes, estos trabajadores asumen la totalidad del pago. (Así será la apertura de algunos sectores cuando finalice la cuarentena el 27 de abril)
El Decreto emitido durante el marco del ‘Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica’ estipula que para la cotización que corresponde al mes de abril y mayo (que se pagan en mayo y junio respectivamente, teniendo en cuenta que desde el 2019 se realiza la liquidación mes vencido), los trabajadores independientes podrán, de forma voluntaria, aportar solo el 3%. Por ejemplo:
Se deja estipulado de forma clara en el Artículo 5, que las administradoras del Sistema General de Pensiones deberán tener en cuenta a favor de sus afiliados, las semanas correspondientes a los dos meses cotizados bajo las normas del presente Decreto Legislativo, con el fin de que estas semanas no afecten la continuidad de los aportes y se contabilicen para completar:
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…