Categories: Los buenos somos +

Médico con parálisis cerebral lidera fundación para ayudar personas discapacitadas

Este profesional ha logrado vencer los prejuicios y hoy, lidera su propia fundación social.

Juan Manuel Collazos, es un joven colombiano que nació en la ciudad de Cali y es el único varón de cuatro hermanas y el orgullo de toda su familia desde que llegó a este mundo. Al nacer, sufrió una hipoxia perinatal que es la falta de suministro de oxígeno al cerebro y otros órganos, trastorno que lo llevó a padecer una parálisis cerebral.

A partir de ese momento, tuvo problemas de motricidad y habla, pero inició terapias que le ayudaron a mejorar su condición. El joven se destacó como un buen estudiante, logrando culminar sus estudios escolares con buenas calificaciones. El sueño más grande que tenía Collazos era ser médico por lo que inició sus estudios en la Universidad Santiago de Cali, donde obtuvo su título. (Un hogar de paso gratis para los más necesitados en Pitalito, Huila)


Además, hizo una maestría en Epidemiología, que cursó y culminó con éxito en la Universidad Libre. Actualmente, este médico epidemiólogo ejerce su profesión atendiendo a niños con discapacidad, a quienes incluso ayuda para que sus padres redacten tutelas para que hagan respetar los derechos fundamentales gracias a la fundación que lleva su nombre.

Juan Manuel y su esposa Ángela, fonoaudióloga de profesión, lideran la fundación Juan Manuel Collazos, que se sostiene gracias a donaciones y charlas que brinda en diferentes instituciones. Este proyecto que inició en 2016 ayuda a mejorar la calidad de vida de cientos de colombianos que sufren alguna discapacidad y que padecen de parálisis cerebral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago