Imagen: Facebook/matias.alaniz.75
Para Matías Alaniz Álvarez conseguir el empleo de sus sueños fue todo un logro, para él. A partir de marzo se incorporará como docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, a través del sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Parafraseando lo que se dijo cuando se llegó a la Luna: un pequeño paso para mí, pero un gran paso para la inclusión”, así fue como anunció la noticia a sus familiares y amigos.
Matías vive con una condición llamada encefalopatía atetoide, un tipo de parálisis que le dificulta el habla, la visión y el movimiento. Esta condición no le impidió primero presentar su examen de admisión a la UNAM, prepararse, trabajar su tesis, presentarla y obtener un título académico.
En 2016, el joven universitario logró mención honorífica con su trabajo recepcional de licenciatura “El sistema político mexicano, sus principales mecanismos de preservación (1968-1994)”, y ahora impartirá la materia Sociedad y Estado en México II, de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, de la que se graduó.
Matías se ha apoyado de programas instalados en su computadora y en la silla de ruedas que utiliza, el Jaws, que convierte la imagen a texto, y el Open book, que lee el texto, y con una voz elegida permite que él escuche el contenido.
“Mi contratación como docente muestra que las personas con discapacidad tenemos la capacidad de desempeñarnos laboralmente si nos dan la oportunidad en igualdad de condiciones, lo que me obliga aún más a poner todo mi empeño y dedicación en esta responsabilidad para que la sociedad mexicana vea que la discapacidad no es un impedimento para nuestro desarrollo integral”, afirmó.
Inicialmente, Matías envió su currículum, y una vez que el coordinador de la licenciatura lo evaluó, lo envió a la comisión correspondiente. Siguiendo el proceso le solicitaron que hiciera una crítica al programa de esa materia, que fue evaluada por el Consejo Técnico de la Facultad, que tomó la decisión de contratarlo.
Ahora dará clases para ayudar a que otros jóvenes terminen, como él lo hizo, su carrera.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…