Categories: Actualidad

Viveros de frailejones, el plan del Ejército Nacional para repoblar los páramos

En el Batallón de Alta Montaña ubicado en el páramo de Sumapaz se empezó con esta iniciativa, la cual ya dio sus frutos para reforestar algunas regiones.

El Teniente Coronel Edgard Riveira tuvo una idea que desde un principio fue bastante ambiciosa. El plan en el cual se empezó a trabajar era el de poblar con frailejones la zona.

Dicho ecosistema es considerado como el más grande del mundo, motivo por el cual se necesitaría de toda la colaboración de los más de 800 militares que estarían a cargo de este proyecto.

¿Cómo lograr reforestar esta zona?

Para lograr tener éxito en este plan se construyó de manera artesanal un vivero, en el cual se sembró una especie de paramuna, una de las especies que más ha desaparecido de esta zona.

La importancia de poder realizar esta reforestación es debido al tiempo que dura esta planta en crecer. Se calcula que este tipo de ecosistema crece un centímetro por año, lo cual las hace muy especiales en los páramos.

¿Por qué es tan relevante esta especie?

El frailejón es vital en las altas montañas, esto debido a que dicha especie capta el agua de las neblinas que se sitúan en las partes altas de las cordilleras andinas, almacenándola dentro de sus tallos y regulando su goteo progresivamente.

De esta manera estas plantas son las encargadas de alimentar los caudales que posteriormente se convertirán en ríos.

Así mismo, entre sus múltiples funciones se resalta la de mantener la temperatura de la región neotrópico (compuesta por Colombia, Ecuador y Venezuela) y también regula la acidez de la tierra en estas alturas.

El éxito de este proyecto

El Ministerio de Medio Ambiente también se sumó a esta iniciativa y decidió destinar un millón de estos frailejones para evitar los incendios forestales en algunas regiones del país.

En un principio las zonas a las que cuales se le destinó esta cantidad de árboles fueron los departamentos de Meta, Guaviare, Santander, Boyacá, Vichada y Caquetá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago