Imagen: Pixabay.com
Según datos del movimiento GreenPace, en los últimos 30 años se han derretido el 40% del hielo marino que cubre al Polo Norte, lo cual ha generado que el mar haya subido su nivel en 19 centímetros desde el año 1901.
Todos estos datos preocupantes sobre el calentamiento global dan respuesta a la triste fotografía que le está dando la vuelta al mundo sobre unos osos polares que están buscando comida en la basura.
Esta imagen fue captada en la aldea Beluchia Guba, ubicada en el archipiélago norte de Zembla, la cual se encuentra en la zona ártica de Rusia.
En total, fueron cerca de 50 osos polares los cuales fueron vistos por primera vez en esta aldea, de los cuales 10 entraron a algunos edificios para buscar alimento.
Tras conocer esta situación, las autoridades de la población decretaron la alerta roja durante una semana en la región por la presencia de estos animales. Además, pidieron ayuda a Moscú para controlar este tema.
Algunos especialistas de este tema responsabilizaron a los encargados de los residuos en este lugar, ya que al tener un depósito de basura tan grande a las afueras de la ciudad esto atrae a este tipo de animales.
Por otra parte, algunos expertos en osos polares argumentan que la causa fundamental por la cual se pudo generar esta migración repentina es el congelamiento tardío del mar, situación que los forzó a buscar nuevas fuentes de alimento.
“El desarrollo en el Ártico definitivamente hará aumentar los conflictos con seres humanos, especialmente ahora que los osos polares están perdiendo su plataforma de vida en varias regiones”, dijo el biólogo Anatoly Kochnev, quien ha estudiado osos polares desde la década de 1980, en entrevista con un importante medio de Rusia.
Según la entidad Polar Bears International, esta especie ha perdido 20 semanas de hielo en las últimas décadas, lo cual significa que a los lugares donde iban a cazar focas en esta época del año ya no hay hielo.
“Durante miles de años, los osos migraron en esta época del año para cazar focas. Este año, sin embargo, llegaron a la costa y no había hielo”, informó esta entidad a través de un comunicado de prensa.
Con esta triste noticia que se encontró en los últimos días es importante que cada persona haga una reflexión de lo que está sucediendo con el cambio climático del mundo.
Estas sugerencias podrían ayudar a contrarrestar el deshielo progresivo de los polos, lo cual ayudaría a que especies como el oso polar tenga una mejor calidad de vida en su entorno.
Si cada persona pone en práctica estos consejos, seguramente el calentamiento global puede reducir considerablemente, ayudando a que los animales puedan vivir en óptimas condiciones en su hábitat natural.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…