Categories: Los buenos somos +

Más de 15.000 niños del Caribe colombiano recibirán kits escolares

Una estrategia que pretende reducir la deserción escolar por falta de implementos.

Este 2020 es otro año en el que la ONG World Vision dará a comunidades vulnerables de Barranquilla, Soledad y Montería, kits escolares que permiten el ingreso adecuado a clases. En esta ocasión, serán 15.261 que se entregarán entre la mitad del mes de enero y las primeras semanas de febrero. (Famosos que promueven la dignidad humana, equidad de género e igualdad de oportunidades)

Las entregas estarán acompañadas de jornadas con talleres de sensibilización sobre el derecho a la educación y el buen uso de las redes sociales, de los nuevos procesos escolares, retomando su formación y garantizando su vinculación a las diferentes instituciones educativas. La intención es socializar con niñas, niños, jóvenes y sus familias sobre la importancia de garantizar el derecho a la educación. De esta forma, World Vision Colombia, refuerza sus labores, bajo el compromiso corresponsable, en procura de alcanzar el cuarto (4) Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “educación de calidad” el cual será la base para mejorar y transformar la vida de miles de niñas, niños y jóvenes del país. (El colombiano que lleva luz sin energía eléctrica a millones de personas de escasos recursos en el mundo)

Esta es una iniciativa que apoya los resultados y sugerencias del informe desarrollado por la coalición Niñez YA, que reúne a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en pro de las niñas y niños, titulado “La NIÑEZ no da espera – Una mirada a su situación desde la sociedad civil – Realización de derechos”¸donde se asegura que el país debe mejorar la situación educativa de la niñez y juventud a través de “una educación que enriquezca las vidas de niñas, niños y adolescentes con aprendizajes que les permitan desarrollar su potencial, aportar a la sociedad, y que además les brinden las mismas oportunidades de desarrollo de potencialidades en igualdad de condiciones, valorando la diversidad, los diferentes contextos y la situación socioeconómica”.

El programa de World Vision Colombia es integral, por eso va enfocado a la niñez, madres, padres y cuidadores para generar conciencia frente al compromiso que cada uno tiene con la educación y la necesidad de darle una continuidad al proceso para la construcción de su proyecto de vida.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago