Imagen: Pixabay.com
En Colombia se calcula que entre el 2016 y finales de 2020, el turismo comunitario logrará un crecimiento de 35%, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio). (¡No tienes que ir hasta Turquía! Lugares increíbles para viajar en globo en Colombia)
Es una alternativa innovadora de aprovechamiento de los recursos locales de manera sostenible, que permiten generar empleo y nuevas formas de producción de ingresos económicos a comunidades con recursos económicos limitados o excluidas. Hasta el momento, ha permitido que se logre transformar realidades y entornos en oportunidades competitivas para las poblaciones involucradas, gracias a la generación de soluciones a problemas complejos como la paz y el desarrollo. (Con el avistamiento de osos de anteojos en Antioquia, se establecerá un plan de acción para protegerlos)
Dentro del plan estratégico que adelanta Mincomercio desde el 2012, está definido como la oferta de servicios turísticos por parte de una comunidad organizada, que participa, se beneficia e involucra en los diferentes
eslabones de la cadena productiva del turismo.
En el siguiente mapa interactivo podrás ubicar los destinos donde se desarrolla el turismo comunitario en Colombia y las actividades que podrías realizar.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…