Imagen: Pixabay.com
En Colombia se calcula que entre el 2016 y finales de 2020, el turismo comunitario logrará un crecimiento de 35%, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio). (¡No tienes que ir hasta Turquía! Lugares increíbles para viajar en globo en Colombia)
Es una alternativa innovadora de aprovechamiento de los recursos locales de manera sostenible, que permiten generar empleo y nuevas formas de producción de ingresos económicos a comunidades con recursos económicos limitados o excluidas. Hasta el momento, ha permitido que se logre transformar realidades y entornos en oportunidades competitivas para las poblaciones involucradas, gracias a la generación de soluciones a problemas complejos como la paz y el desarrollo. (Con el avistamiento de osos de anteojos en Antioquia, se establecerá un plan de acción para protegerlos)
Dentro del plan estratégico que adelanta Mincomercio desde el 2012, está definido como la oferta de servicios turísticos por parte de una comunidad organizada, que participa, se beneficia e involucra en los diferentes
eslabones de la cadena productiva del turismo.
En el siguiente mapa interactivo podrás ubicar los destinos donde se desarrolla el turismo comunitario en Colombia y las actividades que podrías realizar.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…