Imagen: pixabay.com
Las playas de América del Sur, tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico, son destinos soñados por turistas de otros continentes. Bandera Azul las evalúa a través de cuatro criterios: calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, servicios e instalaciones. (La expedición por el Amazonas que busca establecer el estado de las poblaciones de delfines de río)
Conoce a continuación las cuatro playas colombianas que hacen parte de un listado de 18, y que están solamente en Colombia y Brasil.
También es conocido como el El Islote Sucre, es un pequeño cayo colombiano perteneciente al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Entre sus grandes atractivos están la flora, la cual encierra un buen número de cocoteros y una vegetación característica de la región que embellece el paraje; y la fauna, que impacta con maravillosos animales marinos como peces, mantarayas, invertebrados, caracoles pala, algas y mucho más. (Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia)
Está ubicada en la ciudad de Buenaventura y es la única playa del Pacífico colombiano que recibe esta certificación internacional entregada por la Fundación Europea de Educación Ambiental. Brinda la oportunidad de disfrutar además de playa, de maravillosos senderos llenos de vida y el fascinante avistamiento de las ballenas jorobadas.
Llama la atención su arena gris, característica de algunas de las playas de Santa Marta. Son más de tres kilómetros de playas tranquilas y limpias, ideales para el baño y que tienen la ventaja de encontrarse a pocos minutos de la ciudad. Es uno de los sectores más exclusivos e la ciudad donde se encuentran hoteles resort, condominios de apartamentos y cabañas.
Es una de las más concurridas de la ciudad de Cartagena y se caracteriza por sus aguas tibias y transparentes. Es conocida por la práctica de deportes como Kitesurf (tablacoemta), debido a que el mar en esta zona es poco profundo y con largas extensiones, ideal para quienes inician a practicar esta disciplina o solo lo hacen como un plan de vacaciones.
Como lo mencionamos anteriormente, las demás playas que obtienen el reconocimiento Bandera Azul pertenecen a Brasil y son: Praia da Malhada, Guarajuba, Ponta de Nossa Senhora do Guadalupe, Prainha, Praia do Peró, Tombo, Saudade, Piçarras, Estaleiro, Estalerinho, Quatro Ilhas, Mariscal, Praia Grande de Caravelas y Lagoa do Peri.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…