Categories: Los buenos somos +

Maria Camila Lobón cumplió su sueño de ser deportista y ahora le da alegría al país con medallas de oro

Colombia ratificó en los Juegos Panamericanos de Lima-2019 su condición de potencia en levantamiento de pesas.

La vallecaucana María Camila Lobón consiguió la primera medalla de oro individual femenina para Colombia en esta edición de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La representante colombiana se impuso en la categoría de los 59 kilogramos registrando 221 kg, un kilo más que María Escobar de Ecuador (220 kg) y seis kilos más que la venezolana Yusleidy Figueroa (215 kg).

Junto a su madre trabajó para salir adelante

Nació en el municipio de La Paila, departamento del Valle de Cauca y desde la infancia aprendió a trabajar. Su mamá era ayudante de construcción y María Camila la acompañaba en su horario laboral. Con amabilidad la niña le ayudaba a cargar baldes, pegar ladrillos y fue su compañera incondicional.

Desde el colegio empezó a levantar pesas


Cuando tenía 11 años, a su colegio llegó un entrenador de pesas, César Rayo quien de inmediato notó el talento de la joven y no dudo en empezar a formarla. Empezó a entrenar 33 horas semanales. De lunes a viernes son seis horas diarias, y los sábados otras tres.

Ahora es una campeona para Colombia

En la edición de los Juegos Panamericanos de Lima, la colombiana logró subir al podio para recibir una medalla de oro y coronarla como la mejor en su categoría. Hoy, María Camila Lobón pasó de levantar ladrillos a ser una deportista estrella, toda una campeona.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

6 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

7 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago