Imagen: Cortesía Ügua
Uno de los mayores retos del ser humano es mantenerse joven y vital. Con el paso de los años, el cuerpo empieza a oxidarse por lo que aparecen manchas, arrugas, canas y algunas enfermedades. Pensando en la comunidad y en ofrecer un agua enriquecida que beneficie a la salud, una ingeniera colombiana desarrolló la patente de una máquina que recolecta la humedad de la atmósfera y la convierte en agua pura.
Se trata de Tatiana León, CEO de Best Planet, quien lidera un proyecto de investigación que, a partir de la energía biomédica y nanotecnología, pretende generar agua a través de una máquina.
Ügua es el nombre de este desarrollo que básicamente es un líquido enriquecido con minerales e hidrógeno que mejora el metabolismo y reduce la oxidación del cuerpo.
La compañía ofrece diferentes planes para adquirir Ügua por un valor de 5.500 pesos el litro en una modalidad de suscripción a domicilio.
La máquina elaborada por la colombiana y un grupo de investigadores, logra producir agua enriquecida con elementos como zinc, cobre, hierro, selenio y magnesio. En total, son 12 procesos internos que la máquina realiza en solo un minuto. El resultado es un líquido incoloro e inoloro, que según la ingeniera opita, puede mejorar las condiciones de vida de las personas.
La clave para entender todo esto está en el hidrógeno. Aunque este elemento está en el agua no está en la forma ideal o que quisiéramos. Lo que anuncia BestPlanet es una modificación en la estructura molecular del agua que permite un mayor bienestar en el cuerpo.
“La molécula de H2 se mantiene en el agua cerca de 90 segundos, el desafío científico era alargar ese tiempo para que las personas disfrutaran de mejor agua. Con nanoburbujas y nuestra tecnología logramos extender ese periodo a 3 o 4 días”, indica la ingeniera.
Tatiana León, es una ingeniera de petróleos con dos MBA’s, uno en Tulane en New Orleans y otro en la Pontificia Universidad Católica del Perú. La colombiana nacida en Palermo, Huila, tomó la decisión de alejarse de las petroleras para tener una conexión con la naturaleza. En medio de su meditación, comprendió la importancia del agua, un recurso no renovable y cómo poder fabricarla.
Junto a un equipo de expertos se dio a la tarea de desarrollar el prototipo de un mecanismo que transformará la humedad del ambiente en agua enriquecida. Su creación no solo permite mejorar la salud y reducir la oxidación del cuerpo que causa arrugas, canas y enfermedades. También le es posible ayudar a las comunidades necesitadas por lo que como parte de su proyecto busca donar una máquina por cada mil suscripciones a su producto.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…