Categories: Los buenos somos +

Mamífero que no envejece sería la clave para el tratamiento contra el cáncer

Científicos iniciaron con las investigaciones en torno a un animal que presenta muchas características que podrían ayudar en la agresiva enfermedad.

Si las personas les temen a los ratones o ratas convencionales, que en ocasiones llegan a ser incluso tiernos, ni hablar de las ratas topo, animales sin pelo, con los dientes salidos y arrugados que pueden considerarse “no muy hermosos” al ojo humano.

Aunque no son bonitos, estos animales están en la Tierra por una razón, y es que recientemente, tras varios estudios realizados, se ha podido determinar que poseen características que los hacen extraordinarios y tiene a zoólogos e investigadores médicos de todo el mundo muy intrigados.

Estas son sus características

Las ratas topo pueden medir de 7,6 a 33 centímetros y sin un pelo sobre sus pieles, pueden llegar a tener hasta 30 años de vida en promedio, con sistemas anatómicos que las hacen resistentes a enfermedades graves como la diabetes; entre sus beneficios al mundo está su labor como “ingenieros de ecosistemas” y su aporte a la biodiversidad con la creación de nidos bajo la tierra.

Lo que más ha impactado a los científicos, es que se trata de criaturas inmunes al envejecimiento y al dolor, por lo que podrían ser piezas clave en el estudio de trastornos humanos, como el cáncer, y condiciones como el envejecimiento. (Investigadores proyectan tener la vacuna contra el cáncer “antes del 2030“)

Al parecer, sus condiciones de vida en el noreste de África, donde viven en grandes y laberínticas colonias subterráneas de hasta 300 integrantes, las hace capaces de sobrevivir con poco oxígeno; en comparación con otros ratones que podrían sobrevivir dos años en el mismo ambiente, ellas viven 30 años.

Si se le pone al nivel de los humanos, sería como si existiera una especie de personas que podrían vivir hasta 450 años. “Los ratones y las ratas tienen una probabilidad similar de desarrollar cáncer, pero, por el contrario, las ratas topo desnudas casi nunca desarrollan cáncer, es muy raro”, expresó Ewan St John Smith, investigador del sistema nervioso sensorial en la Universidad de Cambridge en Reino Unido, citado en El Tiempo.

Por ahora, se investiga cuál es la razón para que las ratas topo evadan el cáncer, una solución que podría ayudar a la especie humana.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago