Categories: Los buenos somos +

¡Los fósiles del desierto de la Tatacoa están a salvo! Este hombre protege a 1.500 especímenes

Se trata de Andrés Venegas, quien encontró su primer fósil a los 11 años y desde entonces no ha dejado de coleccionarlos y protegerlos.

En un reportaje realizado por el diario El Tiempo, se pudo descubrir la maravillosa labor que hace Andrés Venegas en el departamento del Huila, donde gracias a la recolección de fósiles que ha realizado durante muchos años, ahora, el país cuenta con una de las exposiciones más grandes al aire libre.

El inicio de esta pasión

El descubrimiento de fósiles fue un amor a primera vista para él, después de que a los 11 años encontrara una tenaza de cangrejo y un diente de cocodrilo, despertó una conexión especial con esta clase de reliquias.

“Es que los fósiles transmiten algo raro, como que me hechizaron, ¿sí? Y ahora siempre voy a campo con la expectativa de encontrar algo nuevo, de ser el primero en ver a un animalito e imaginar cómo vivía antes”, dijo Andrés Venegas en la entrevista con el Tiempo.

Desde ese preciso momento, decidió dedicar el resto de su vida a la paleontología, tema en el cual es experto de manera empírica, sin la necesidad de estudiar en una universidad o de consultar libros sobre este tema.

Su nuevo cargo

Fruto de esta enorme pasión, Andrés Venegas logró cumplir uno de sus sueños más grandes, ser el director de la Fundación Vigías del Patrimonio Cultural y Natural La Victoria y del Museo de Historia Natural La Tatacoa, la cual se encarga de proteger los fósiles de la zona.

Para este ‘paleontólogo’ huilense, llegar hasta donde está hoy en día no ha sido nada fácil, su inicio en esta pasión se dio cuando su familia no tenía grandes recursos económicos, situación que fue cambiando con el paso de los años.

El gran museo

“Y saber que antes, cuando vivía en una casa pequeña de bahareque que nos heredó mi abuelo, nos tocaba guardar los fósiles debajo de la cama, en las gavetas de la cocina, en las mesas de la sala. ¡Eran demasiados!”, aseguró Andrés Venegas.

Ahora, para este apasionado por los fósiles la situación es distinta, cuenta con un espacio dedicado al estudio de estas reliquias y a mostrarles a las demás personas lo que existió en el pasado del territorio colombiano.

“Tengo un espacio para estudiarlos, exhibirlos y contarles a los turistas y a mi comunidad la historia que hay detrás de cada uno. Porque yo no quiero cobrar por una entrada y ya, sino explicar, hacer ciencia”, concluyó este amante por los fósiles en esta entrevista.

El gran objetivo que tiene con su labor en fundación nombrada anteriormente es no permitir que otras personas saquen provecho de los recursos naturales del país, evitando que visiten este lugar y se lleven los fósiles que ahí se encuentran.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago