Categories: Los buenos somos +

Llegar a las grandes ligas es el sueño de José Mosquera, un beisbolista con mucho potencial

José Mosquera Hurtado nació en Maragrú, cabecera municipal del Cantón de San Pablo en Chocó, es uno de los mejores jugadores de béisbol del municipio.

Este colombiano es un ejemplo de superación, ha demostrado que tener una sola pierna no es un impedimento para alcanzar sus objetivos y cumplir sueños.

Carolina Caicedo Martínez fue su profesora de matemáticas en el colegio y ahora se considera como su segunda mamá. Fue por ella que decidió empezar a practicar este reconocido deporte y superar sus dificultades.

Desde pequeño tenía claro su amor por el deporte

La profesora cuenta que José tiene una característica que siempre lo llevó a salir adelante, la terquedad. “Íbamos a hacer cualquier actividad física y él siempre estaba ahí, siempre podría y siempre tenía las ganas”, recuerda.

En 2011 José Mosquera sufrió un grave accidente que lo dejó solo con una de sus piernas. El joven deportista recuerda que estaba junto a sus hermanos cerca de un tractor que no estaba bien estacionado y cayó sobre el deportista.

Este incidente no le impidió seguir en busca de cumplir sus metas y encontró la oportunidad cuando a su municipio llegó Justin Halladay, presidente de la fundación Project Béisbol que llegó a Chocó. El propósito del estadounidense era generar un gran impacto social pero lo que encontró fue el talento de José.

Su habilidad, velocidad y el swing para lanzar la pelota fueron las más grandes cualidades que encontró el norteamericano en él.

“Siempre habíamos querido ir a Chocó, un lugar con mucha pobreza y comunidades muy aisladas donde no llega el apoyo y donde podemos hacer un impacto positivo con el béisbol”, menciona Halladay.

Un viaje soñado

Luego de conocer la historia del deportista colombiano, Halladay gravó un video que se popularizó en entre las grandes ligas de Estados Unidos y logró conseguir que un grupo de jóvenes del Chocó viajara a Norteamérica para vivir de cerca la experiencia del béisbol.

Durante el tiempo en Estados Unidos, los jóvenes realizaron diversas actividades culturales, visitaron varias ciudades del país, entrenaron como profesionales pero, el mejor momento del viaje de José Mosquera fue conocer a Jed Lowrie, su ídolo, que le regaló la prótesis de pierna.

Ahora el deportista hace parte de la liga de béisbol de Bogotá y espera cumplir su sueño de jugar en alguna de las grandes ligas de Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago