Foto: TikTok @edilitm
El emotivo momento en que un hombre guatemalteco recibió su tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos se ha vuelto viral, conmoviendo a miles de internautas. Tras 12 años de espera, la reacción del hombre fue captada en video y compartida en TikTok, donde rápidamente ganó la empatía y los buenos deseos de la comunidad en línea.
La obtención de la tarjeta de residencia permanente es un sueño compartido por millones de inmigrantes en Estados Unidos. Según el Centro de Estudios Migratorios de Nueva York, hay aproximadamente 21 millones de inmigrantes hispanos en el país, de los cuales más de 7 millones son indocumentados. La green card no solo les permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, sino que también es el primer paso hacia la ciudadanía estadounidense.
El camino hacia la obtención de la green card puede ser largo y arduo, con un proceso que suele tardar entre dos y tres años, aunque cada caso tiene sus propias particularidades. En el caso del inmigrante guatemalteco, la espera se extendió a 12 años. La noticia fue recibida con lágrimas de alegría, un momento que su esposa capturó y compartió en redes sociales, resonando profundamente entre aquellos que han pasado por experiencias similares.
@edilitmr Solo los que han vivido este momento saben la emocion que se siente 💕🥹 #greencard #usa #guatemalteco #love ♬ Wait – M83
El video muestra al hombre abriendo un sobre de correo prioritario que contenía su tan esperada green card. Vestido con una chaqueta amarilla, la anticipación y la emoción eran evidentes en su rostro. Al abrir el sobre, rompió en llanto y abrazó a su esposa, un momento de triunfo y alivio que muchos inmigrantes entienden profundamente.
“Mi esposo esperó 12 años por este momento”, escribió su esposa en la publicación. La respuesta de los internautas fue abrumadora, con miles de comentarios de apoyo y felicitaciones. “Me encantan las personas que vienen a este país a luchar y trabajar duro. ¡Felicidades!”, comentó un usuario. Otro añadió: “Yo esperé 23 años y todavía lloro al ver esto”.
La viralidad del video no solo destacó el momento personal del inmigrante, sino que también puso de relieve los desafíos que enfrentan muchos otros en su camino hacia la residencia legal en Estados Unidos. La historia fue compartida ampliamente, generando una ola de solidaridad y comprensión.
A los pocos días, la esposa compartió otro video con la descripción: “Llegando a Guatemala después de 12 años”, sugiriendo que la pareja finalmente pudo regresar al país de origen del hombre, ahora con la seguridad y estabilidad que ofrece la residencia permanente.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…