Foto: tomada de blognumismatico.com
La medalla de oro conmemorativa, creada en 1846 para celebrar la inauguración de la estatua de Simón Bolívar en Bogotá, es un extraordinario objeto que tiene un precio de salida de 220 millones de pesos colombianos, reflejando su gran valor histórico y numismático.
La medalla, acuñada en Italia, conmemora la colocación de la estatua de Simón Bolívar en la Plaza de la Constitución de Bogotá (hoy Plaza de Bolívar). Este evento histórico fue impulsado por José Ignacio París Ricaurte, un empresario neogranadino que encargó la obra al prestigioso escultor italiano Pietro Tenerani. La estatua, fundada en Múnich, llegó a Bogotá en 1846 y fue inaugurada el 20 de julio del mismo año, marcando un hito en la historia de la ciudad.
En el anverso de la medalla se encuentra la representación de la estatua de Bolívar, mientras que el reverso muestra una escena en la que Bolívar libera a esclavos afrocolombianos, en alusión a su decreto de abolición de la esclavitud de 1816. De las 265 medallas creadas, esta pieza de oro macizo es una de las cinco entregadas a las naciones bolivarianas. Su linaje incluye posesión por figuras prominentes como los presidentes Carlos Holguín, Jorge Holguín y Carlos Eugenio Restrepo, lo que aumenta su valor y relevancia.
La medalla, junto con otras en plata y bronce, fueron subastadas el 12 de agosto de 2023 por la Sociedad Numismática de Colombia. El precio de salida de 220 millones de pesos colombianos subraya su excepcional valor histórico y numismático. Estas piezas no solo son de interés para los coleccionistas, sino también para historiadores y entusiastas del patrimonio cultural.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…