Imágenes: Facebook/gotchi / Instagram @tamagotchi_us
Han pasado 24 años desde que Tamagotchi fue lanzado al mercado mundial. Así es, el juguete interactivo inventado por Bandai marcó un antes y un después en los productos electrónicos para niños. Fue uno de los fenómenos de la década de los noventa y fascinó a toda una generación debido a que contaba con un diseño sencillo y una experiencia de juego muy fácil de entender.
Aunque debido a la llegada de celulares y tablets este juguete perdió popularidad, la sucursal del fabricante japonés de juguetes Bandai en EE.UU. ha lanzado una nueva versión de su Tamagotchi dotada con una pantalla a color y con una cámara incorporada que permite sacarse fotos con sus mascotas virtuales. (Colombia tiene su primera biblioteca para personas con discapacidad)
Esta mujer comenzó a trabajar en Bandai en 1990 después de terminar su carrera profesional. Junto a un equipo de profesionales comenzaron a trabajar en un concepto de mascota virtual. La idea central era la portabilidad, la accesibilidad y el cuidado constante. De esta forma se desarrolló una mascota que no se dejaba en casa debido a que viaja y va con el usuario convirtiéndose en una responsabilidad. (Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”)
“Desde pequeña tenía ganas de tener una mascota. No obstante, en mi casa era algo impensable. Así es que cuando comencé a trabajar en Bandai, se me ocurrió que, si los niños podían tener una mascota de mentira, y así les ayudaría para desarrollar su responsabilidad al máximo”, aseguró Maita a BBC.
Al mismo tiempo, crearon un diseño en forma de huevo que ayuda a reforzar la representación del nacimiento de una nueva criatura. El objetivo principal de este juguete es crear en los niños hábitos de responsabilidad y cuidado. (Así salvó un perro a su compañero de morir ahogado ¡Héroe de cuatro patas!)
Conserva tanto su aspecto, con forma de huevo y tres botones, como su evolución por distintas etapas de vida, desde su eclosión hasta su demanda de atención para pedir que le limpien y alimenten o para jugar. (Netflix le apuesta al talento colombiano, abrirá oficinas y rodará más de 30 proyectos)
Este juguete también funciona en modo exploración, para realizar actividades con otros Tamagotchi y permite programar ‘citas de juego’ para conectarse con otro dispositivo a través de un código Tama, sin necesidad de wifi.
Bandai espera que su Tamagotchi, dirigido a niños de entre 6 y 12 años, tenga el atractivo suficiente como para enganchar también a un grupo de jóvenes fanáticos conocedores de la tecnología.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…
Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…