Categories: Actualidad

Así es la estrategia de Colombia para combatir el cambio climático

Se lanzó el programa Colombia Carbono Neutral para impulsar la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Colombia busca soluciones efectivas para el cuidado del medio ambiente y por eso presenta un programa que reconoce e impulsa el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Así es como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó oficialmente la estrategia Colombia Carbono Neutral, diseñada para ayudar a frenar los avances del cambio climático y cumplir las metas que el país tiene en ese sentido. (Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina)

Compromiso de todos

La presentación del programa se hizo en un evento virtual y abierto a todo el público, con más de 20 entidades que compartieron sus experiencias en torno a la gestión del cambio climático y el camino que han iniciado para alcanzar la neutralidad del carbono. Se destacó la participación de Ecopetrol, Grupo Éxito, TCC, Bavaria, SKN Caribecafé, Claro Colombia, Lup Colombia, Nestlé, Bancolombia, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Natura Cosméticos, Omega Energy, Grupo Isa, Repsol, Corpoema, CAEM y Geofuturo, y de los institutos Alexander von Humboldt, Ideam, IIAP y Sinchi. (Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo)

El Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Ambiente tiene tres líneas de acción sobre este tema:

  1. La primera es Colombia Cero Emisiones, orientada al trabajo con empresas y entidades de los sectores público y privado.
  2. La segunda la adelanta el Sistema Nacional Ambiental (SINA) junto a las organizaciones ambientales que cuantifican y reducen sus emisiones.
  3. La tercera con el programa Mi Huella de Carbono, referente a la huella individual de la ciudadanía, que genera conocimiento y conciencia.

La estrategia contempla la creación del sello ‘NDC-Carbono Neutral’, un reconocimiento especial a las entidades que aporten de manera efectiva a las metas de cambio climático de mediano y largo plazo del país, lo que les permitirá tener los siguientes beneficios: una alianza con medios de comunicación para el posicionamiento empresarial de sus acciones y la asistencia técnica sin costo para la identificación de planes de mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero(Empresa recupera plástico de océanos para confeccionar ropa ¡No usan agua!)

De igual manera, se identificarán campeones climáticos, jóvenes y líderes que promuevan acciones dirigidas hacia la neutralidad del carbono, con el fin de motivar a grupos y partes interesadas en aportar a la solución por el medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago