domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene su primera biblioteca inclusiva, un espacio para todos los amantes de la lectura
Imagen: sena.edu.co

Colombia tiene su primera biblioteca para personas con discapacidad

41
Categorías:Colombia me encanta

Desde octubre de 2020, las bibliotecas abrieron sus puertas en la capital con todos los protocolos de bioseguridad.

Los índices de lectura en el país han aumentado según la Encuesta Nacional de Lectura. Los resultados también evidencian que las personas prefieren seguir leyendo en formato físico que en digital y es en este aspecto. En Colombia hay cerca de 1.404 bibliotecas entre las que son públicas y las de proyectos independientes.

Tan solo en Bogotá hay 165 bibliotecas; 10 son grandes establecimientos, 16 en las localidades, un bus, 62  comunitarias y se supone que las 86 universidades tienen designado por ley un sitio donde los estudiantes hacen las investigaciones. Sin embargo, hasta ahora se abren las puertas de una biblioteca especializada en las personas con alguna discapacidad. (Tres colombianas entre las 25 científicas más destacadas de Latinoamérica)

Gracias al SENA se hizo realidad este proyecto

El Centro de Gestión Administrativa del Sena regional Distrito Capital, con el apoyo del SENNOVA, abrieron la primera biblioteca inclusiva para personas con discapacidad en la ciudad, con equipos de alta tecnología para apoyar a esta población.

El proyecto fue pausado el año pasado por la llegada de la pandemia, sin embargo, a comienzos de este año se retomaron las labores de construcción.

“Abrimos este espacio para que alguien que, anteriormente, no podía consultar un libro de esta biblioteca; ahora si lo pueda hacer. Adicionalmente tenemos una impresora braille que nos va a permitir imprimir señalizaciones para que alguien en condición de discapacidad visual pueda guiarse a través de todo el espacio”, explicó René Guerrero, líder del proyecto de la biblioteca inclusiva.

Un espacio diseñado para la total inclusión

Entre los equipos que se encuentran a disposición del público, está un computador magnificador de imágenes (permite que cualquier libro físico pueda ser leído), escáner aéreo para digitalizar libros y permitir poder hacer zoom sobre cada página, teclados en alto contraste y una impresora braille.

En la biblioteca se implementó una escalera con ascensor para personas en sillas de ruedas, con el fin de facilitar el acceso de personas en discapacidad. Más adelante, en una segunda fase del proyecto, se buscará crear espacios de lectura y actividades para personas en condición de discapacidad. (La felicidad de una madre al saber que su hija pasó a la Universidad Nacional)

El espacio está disponible para todo el público

Según informó el SENA, el costo de este proyecto fue de 323 millones de pesos y está abierto no solo para los aprendices de la institución. También pueden visitarlo todos los ciudadanos que deseen acercarse a la lectura, en especial aquellos que tengan alguna discapacidad.

René Guerrero, líder del proyecto, les hizo una invitación a todas las personas tanto del Sena como público en general para que visiten la nueva biblioteca y le “saquen provecho” a toda esta implementación tecnológica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biblioteca Colombia Inclusión Lectura SENA
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (10)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (10)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio