Categories: Los buenos somos +

La increíble vida de Ñero, el perro policía que trabaja contra el uso de la pólvora

El perrito, que antes cuidaba las calles de Bogotá, ahora lucha contra el uso indebido de la pólvora en Soledad, Atlántico.

Ñero, es el nombre de un perro, que fue rescatado hace dos años, en Bogotá, y que hoy, trabaja con la policía de Soledad. Patrulla por toda la ciudad e incluso tiene su propio uniforme. El perrito, se encuentra en esta época liderando una campaña en contra de la pólvora, y se ha vuelto pieza clave para la institución.

Su consigna es que el uso de pólvora no solo afecta a las personas, sino también a los animales, y lucha al igual que los demás policías, para que la utilización de estos elementos disminuya, y de igual manera se acorte el número de quemados.

Una historia de vida que cautiva corazones


Este schnauzer de ocho años fue encontrado en 2016 en el barrio Diana Turbay,  en muy mal estado de salud. La Policía de Bogotá lo apadrinó, le brindó cariño y toda la ayuda veterinaria para su recuperación.  Desde el principio pensaron que más que una mascota para la Policía, podría llegar a ser un perro policía, y así ha sido.

“Es querido por toda la comunidad de los barrios Palermo y Diana Turbay, tanto, que las familias han venido con sus hijos para tomarse fotos con él cuando está uniformado”, afirma el subintendente José Daniel Yepes, quien se dice su mejor amigo.

Desde los patrulleros hasta los coroneles del sector, manifiestan cariño y cuidado por Ñero. Es un perro tenía su propio resguardo en la estación y quienes trabajan allí, hacen colectas para comprarle su concentrado e, incluso, llevarlo al veterinario que lo deja con la pinta digna de todo un oficial, la misma que luce a bordo de las motocicletas de la institución.

Ahora Ñero trabaja en Atlántico con la tarea de concientizar a niños y adultos de los peligros de utilizar pólvora.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

58 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 hora ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago