Imagen: Instagram @pulpoviera
Por su entrega y amor por la camiseta del América de Cali, en el que jugó en la A y en la B, ‘El Pulpo’ se ganó la admiración de un amplio sector de la hinchada escarlata. Hoy en día, su vida ha cambiado drásticamente, se encuentra radicado en Colombia y es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Un milagro, así es como se define este uruguayo que siendo arquero de fútbol se enamoró de Colombia y no se irá ni siquiera al recordar las cicatrices de ese atraco frente a su casa ubicada al sur de Cali, al mediodía del 25 de agosto del 2015, cuando dos disparos le lesionaron la médula espinal y los pulmones dejándolo en silla de ruedas.
Los médicos le decían que sus posibilidades no pasaban del uno por ciento, pero Alexis Viera decidió demostrar que podía volver a caminar e incluso ir a una cancha de fútbol.
El sueño de Alexis Viera se cumplió y regresó a las chachas pero esta vez desde otra posición, como entrenador. Su tenacidad y su lucha por recuperarse son, sin duda, algunos de los valores que transmite a los niños que comienzan su proceso de formación en el fútbol.
En el Club Deportivo Alexis Viera, donde prepara a jóvenes de entre 5 y 18 años en todas las posiciones de juego, el uruguayo enseña a 70 niños sobre valores y fútbol. Además, con el colegio Diana Oese dirige un proyecto que incluye a 50 pequeños.
“La idea es abrir más sedes en el país, pero quiero fortalecer primero esta idea. Enseñar a los niños es para mí un sueño cumplido”, cuenta el uruguayo.
Gracias a su historia, Viera ofrece hoy charlas bajo el título de ‘Volver a empezar’, en la que cuenta cómo consiguió escapar del temor de no poder caminar de nuevo. En su nueva etapa de vida, Alexis Viera está más ocupado que nunca.
Tiene un club deportivo, está creando una plataforma educativa y una corporación para personas con discapacidades. Además, da charlas en colegios, universidades y empresas. Además lanzó su libro en el que cuenta su historia y los cinco pasos que siguió para salir de la crisis y convertir lo imposible en posible.
“El perdón es la cura que todos necesitamos para nuestra alma. Hoy me tocó perdonar a la persona que me hizo mucho daño. Dios es perdón y amor”, dijo Viera en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que además colgó una foto dándole un abrazo a Anderson Lozano, el hombre que le disparó. El exfutbolista, que visitó a su agresor en la cárcel, dijo también que espera que Lozano pueda “cambiar” con la ayuda de Dios.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…