Imagen: Instagram @juandiego.alvira
Si algo caracteriza a Juan Diego Alvira es su carisma, actitud y amabilidad al presentar, tres cualidades que acompaña siempre con una gran sonrisa, haciéndolo muy fácil de querer por los televidentes.
El tolimense se ha convertido en uno de los periodistas más amado en el país por estar siempre del lado de la gente con su sección de ‘El periodista soy yo’ o las crónicas que desarrolla en la calle. (Juan Diego Alvira confesó quién le hace el mejor café mañanero todos los días)
Alvira se unta del pueblo, sale a caminar y a buscar la opinión de las personas, creando un lazo de cercanía con el público que, además, le gana la confianza de la audiencia.
Hace algunos días, estuvo en Ibagué caminando por el parque Murillo Toro, desde el cual observó la fachada de la Gobernación del Tolima lamentándose porque está “se ve abandonada”. Una opinión con la que muchos ibaguereños están de acuerdo y el claro ejemplo de la empatía que Juan Diego. (Juan Diego Alvira se lanza en nueva faceta que sorprendió y encantó a sus seguidores)
Este conjunto de cosas hace que el periodista ibaguereño se haya robado algunos corazones, menos el de su suegra, al menos, cuando inició el noviazgo con su hoy esposa Ana María Escobar.
Cuando se hicieron novios, el reto del periodista fue agradar a su suegra, una abogada muy reconocida, estricta penalista y profesora de la Universidad Nacional, quien no estaba convencida de que Alvira fuera el correcto para su hija. Sin embargo, en un paseo la hizo cambiar de parecer.
“Tenía sus prevenciones siendo novios. Yo había hecho todo lo habido y por haber y había ganado terreno, pero todavía faltaba. Hubo algo que ayudó mucho. Nos fuimos a pasar un puente a una finca que alquilamos en Chicoral, Tolima, que es el palacio del zancudo, y una de las perritas french poodle de mi suegra se perdió. La buscamos y nada, yo la busqué y me di cuenta de que se había caído a unas matas de pringamosa, por estar detrás de unos pájaros, y no se podía salir. Yo me metí entre las matas quedé vuelto nada con espinas y la salvé. Fui el héroe. Ahí todo cambió”, contó.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…