Imagen: Instagram @yatengodondeescribir
“En países subdesarrollados las condiciones para estudiar no son las más adecuadas, por lo tanto, si yo pudiese cambiar una pequeña parte de esa realidad me pregunté: ¿por qué no hacerlo?” Estas son las palabras de Camila Fierro Ramírez, una de las representantes de la fundación “Ya tengo dónde escribir“, quien lleva seis años haciendo cuadernos a mano, con hojas y cajas de cereales recicladas para después entregarlos a estudiantes de escuelas públicas del país que más los necesitan. (Leonardo DiCaprio seguirá su misión de aportar al medio ambiente en Colombia)
Con el tiempo, la idea convocó a más personas, y con el fin de ofrecer una ayuda que beneficiara a más niños, decidieron comercializar los cuadernos (sin dejar de regalarlos a quien los necesite) y con el dinero comprar otros útiles necesarios para la educación de pequeños de bajos recursos económicos.
El portal ‘Dinero’, informó que: “Con los 15.000 pesos que vale un cuaderno de ‘Ya Tengo Donde Escribir’ financian hasta tres kits escolares para dar a niños. Hasta la fecha, han entregado más de 6.000 cuadernos”. (“Bomberos” de ruana y sombrero salvaron el Páramo de Sumapaz ¡Gracias campesinos!)
Esta joven bogotana y sus compañeros de equipo son un ejemplo a seguir no solo para su familia y conocidos, también para la Pontificia Universidad Javeriana, quien contó por medio de su página web: “Es así como el plan de las tardes de los miércoles para un grupo de jóvenes liderados por esta estudiante Javeriana se convirtió en reunirse a hacer cuadernos, sin más herramientas que alambre para argollar, hojas recicladas, cajas de cereales que sirven como carátulas y suficiente ‘chispa’ para ayudar a otros, como lo define con desparpajo Camila”.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…