Categories: Los buenos somos +

Jóvenes campesinos dirigen una empresa que exporta 180 toneladas de café

Estos emprendedores han explotado un producto característico del país y también ha demostrado su tenacidad y perseverancia.

En los últimos nueve años, 70.556 familias se han beneficiado del programa del Gobierno Nacional de Restitución de Tierras. Muchos colombianos regresan al campo para reconstrucción de su vida, y al mismo tiempo, iniciar proyectos productivos que les aporten de una forma económica y sean parte de un gran cambio social.

Este es el caso de Deisy Vanegas Tobón, una joven antioqueña de 26 años que fue víctima de la violencia y ahora, dirige una empresa cafetera que construyó junto a su familia. Gracias a la calidad del grano, su producto es de calidad especial y logra exportar cerca de 180 toneladas de café al año.

“Mi café tiene notas a panela, chocolate, fruta madura, una acidez cítrica muy buena, un gusto muy rico. ¿Pero sabe que es lo más importante de esa receta? Mi familia, mi comunidad, el empeño y amor que se le pone a cada grano”, aseguró Deisy Vanegas a Revista Dinero.

Café: un producto que llevan en la sangre


Montebello está ubicado en el Suroeste antioqueño, tierra tradicionalmente cafetera. La familia de Deisy, los Vanegas Tobón, han cultivado el grano desde la década de los 70. Aunque fueron víctima de desplazamiento forzado y obligados a salir de sus tierras, luego de 16 años recuperaron 26 hectáreas distribuidas en tres predios ubicados en la vereda Sabanitas, municipio de Montebello.

La exportación es uno de sus fuertes

Desde que recuperaron sus predios, los Tobón y, específicamente Daisy, han tenido un solo objetivo: fortalecer su propia marca de café y negociarlo en la mayoría de continentes posibles. Actualmente, la empresa Sabanitas Grupo Holding S.A.S.  produce 180 toneladas de café pergamino que se vende en países como: Estados Unidos o Australia y varios de Europa.

Con su labor aporta a la comunidad


Hoy, el municipio de Sabanitas cuenta con más de 26 hectáreas en producción y le compra el producto a más 15 grupos familiares pertenecientes al programa de restitución de tierras. Además, la joven empresaria, contrata a personas de la comunidad que los apoyan en todo el tema de recolección de la cosecha, en la que están actualmente.

Pese a la llegada del coronavirus al país, la empresa no dejó su producción y tomó todas las medidas necesarias de bioseguridad para proteger la salud de cada uno de sus colaboradores y cumplir con las normas internacionales que les permitieron continuar con las exportaciones.

Su café fue uno de los ganadores del concurso de Juan Valdez

Café Renacer, es un proyecto liderado por la empresa Juan Valdez, que busca visibilizar las historias de esperanza y liderazgo de 5 jóvenes cafeteros de diferentes zonas afectadas por la violencia y la exclusión en Colombia. Con sus historias de vida, representan, 5 cualidades necesarias para renacer. Deisy Vanegas presentó su proyecto y fue ganadora por lo que su café ahora hace parte de las vitrinas y preparaciones de Juan Valdez.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

22 horas ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago