Categories: Vivir mejor

Dermatitis atópica: más allá de la piel, así puede afectar la salud mental

Esta condición crónica impacta no solo la piel, sino también la estabilidad emocional de quienes la padecen.

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando picazón intensa e irritación en la piel. Sin embargo, los efectos de esta condición van más allá de lo visible, afectando profundamente la salud mental de los pacientes, quienes suelen enfrentarse.

En Colombia, FUNDAPSO destaca que el 14% de la población, es decir, más de 7 millones de personas, sufre dermatitis atópica. Esta enfermedad, además de provocar lesiones cutáneas visibles, genera un fuerte impacto emocional. Los estudios muestran que hasta el 37% de quienes la padecen pueden desarrollar comorbilidades como ansiedad y depresión, afectando su calidad de vida.


Guillermo Gutiérrez, director de FUNDAPSO , resalta que “la dermatitis atópica no es solo una enfermedad de la piel, afecta profundamente la salud mental y emocional de los pacientes y sus familias”. Además, señala que más del 50% de los pacientes reportan sentirse inseguros debido a su condición, y un 45% experimenta angustia constante.

El impacto de esta enfermedad no se limita a los problemas emocionales. Un estudio del World Allergy Organization Journal revela que casi el 40% de los pacientes en Colombia sufren de ausentismo laboral o escolar, lo que subraya cómo la dermatitis atópica también afecta la productividad y la vida social de quienes la padecen.

Rodrigo Córdoba, miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatría, explica que el malestar físico y la picazón constante pueden generar estrés , empeorando la ansiedad y la depresión en los pacientes. “Es crucial un enfoque integral que aborde tanto los síntomas físicos como el bienestar emocional”, afirma

La falta de sueño es otro factor clave en la gravedad de esta afección. Según el doctor Juan Raúl Castro Ayarza, expresidente de COLPSOR , muchos pacientes sufren de insomnio, lo que agrava aún más su salud mental. La atención integral y multidisciplinaria.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago