Categories: Los buenos somos +

Joven vende dulces para cumplir su sueño de llegar a la NASA

Con lo recaudado de sus ventas de paquetes de gomitas, la joven estudiante espera llegar a su curso en la NASA.

Ana Laura Rodríguez es una estudiante mexicana de mecatrónica que busca participar en un programa aeroespacial de cinco días en Huntsville, Alabama, pero le hacen falta 3 mil 500 dólares para lograrlo (más de 13 millones de pesos colombianos).

El IASP es un programa de todo el año y la edición de primavera 2021 será en Huntsville, Alabama, dirigido para la escuela intermedia, secundaria y universitaria. Ana Laura Rodríguez destacó que en el programa solo aceptan 60 personas, por lo que está muy emocionada; le gusta la mecatrónica, empezó primero con un blog del espacio y considera que esta oportunidad es un paso enorme para su carrera profesional. (Tres colombianas entre las 25 científicas más destacadas de Latinoamérica)

El Programa Internacional Aéreo y Espacial es un programa educativo de 5 días que involucra trabajo en equipo, resolución de problemas y comunicación entre estudiantes e ingenieros expertos de la NASA para adaptarse y resolver cualquier problema inesperado. (El estudiante colombiano que ganó una beca para estudiar en la NASA)

Con el objetivo de llegar a participar en el programa para el que fue elegida, la joven mexicana vende dulces para conseguir el dinero que le hace falta y así emprender su viaje. Los amigos de Ana han organizado algunas actividades, como rifas, que ofrecen a través de Facebook, para ayudar a la joven a cumplir su sueño.

“Yo me comprometo a dar mi ciento por ciento en el curso para ganar el primer lugar y adquirir los mayores conocimientos posibles en ese programa, para hacer nuevas tecnologías”, contó la joven al medio El Financiero.

Anna de acuerdo a medios nacionales necesita 300 dólares para apartar su lugar y 3 mil 500 para cubrir los gastos que se generen. La joven habilitó una cuenta para que sus compatriotas puedan aportar su granito de arena y ayudarla a cumplir su sueño.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago