Categories: Los buenos somos +

Joven en Montería se graduó de la universidad gracias a su venta de obleas

En la graduación estuvo presente la caja con los ingredientes de su emprendimiento.

Los jóvenes que logran graduarse de la universidad sin recursos económicos y con emprendimientos son verdaderamente valientes y tenaces. A menudo enfrentan una serie de desafíos financieros y personales que podrían desmotivar a cualquiera, pero estos jóvenes perseveran y continúan con su educación y su negocio, lo que les permite no solo alcanzar el éxito personal, sino también contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.

Los desafíos a los que se enfrentan estos jóvenes son numerosos al perseguir el sueño de convertirse en profesionales. Tienen que hacer frente a una falta de recursos económicos que puede afectar su capacidad para pagar la matrícula, adquirir libros y materiales escolares, y cubrir sus gastos de subsistencia. Además, pueden tener que trabajar a tiempo parcial o completo para poder costear su educación, lo que a menudo reduce su tiempo de estudio y los expone a una mayor carga de estrés y fatiga. (Estudiante de la Universidad Distrital hizo su tesis sobre “Betty la Fea”)

A pesar de estas dificultades, en Colombia hay historias inspiradoras que demuestran que es posible alcanzar los sueños. Natalia Madrid, una joven sahagunense, es un ejemplo de perseverancia y dedicación. A pesar de las dificultades financieras y personales, logró graduarse de licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Córdoba. Su logro es un testimonio del poder de la determinación y el esfuerzo, y es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones en Colombia.

A punta de obleas se graduó de la universidad

¿Cómo logró hacerlo? Natalia siguió los pasos de cientos de jóvenes perseverantes que buscan soluciones creativas para financiar sus estudios. Algunos trabajan en pequeñas empresas locales o emprenden sus propios negocios, lo que les permite generar ingresos y desarrollar habilidades empresariales valiosas.

Así fue como Natalia decidió crear su pequeña empresa de venta de obleas que sostuvo durante los cinco años de su carrera universitaria. (Vendiendo pescado, joven fue capaz de pagar una deuda y ahora, tiene empresa)

“Las obleas me ayudaron bastante y para mí significa mucho, pero no tanto las obleas, porque las obleas sin las personas que me ayudaron no son nada, yo realmente en estos momentos le agradezco a Dios, a mis padres, a las aseadoras y los porteros y a mis compañeros de la universidad”, afirmó Natalia en Noticias Caracol.

Con este dinero, logró pagar los pasajes de buses, materiales y hasta para ayudar a su familia. “Necesitaba algo más monetario y empecé con las obleas, antes vendía otras cosas, pero las obleas me dieron una estabilidad. Me acompañaron en las clases, en el comedor y en la mayoría de bloques de la universidad”, añadió al mismo medio.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

3 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

4 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

5 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

7 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 semana ago