Imagen: Cortesía Servientrega
Cada mes de mayo, Forbes en su edición impresa da a conocer el listado con las mujeres más influyentes del país. En esta ocasión decidió ampliar su lista en homenaje a la creciente participación femenina en roles de liderazgo, por lo que esta vez se han destacado a 100 mujeres colombianas.
Esta selección representa un reconocimiento a aquellas mujeres que con su trabajo y liderazgo han destacado en diversos sectores de la vida pública, social y política. Además, esta lista sirve como una fuente de inspiración para las generaciones futuras.
Un reconocimiento especial
La cofundadora y consejera corporativa de Servientrega y Efecty fue destacada en esta edición como una de las mujeres más poderosas de Colombia en 2023, reconocimiento que obtuvo por su trabajo y liderazgo en el sector ya que de la mano de Luz Mary Guerrero Servientrega se ha consolidado como líder en el sector de mensajería individual en Colombia durante cinco años consecutivos contando con una cobertura del 100% del territorio.
Además, Servientrega logró enviar 9,36 millones de envíos para finales de 2022, lo que la consolida en el primer lugar del sector, según datos del MinTic. Es importante resaltar que Luz Mary Guerrero es la única mujer al mando de una organización de este segmento en Colombia. (Servientrega, 40 años dejando huella verde)
Dentro de la lista se encuentran colombianas destacadas en diversas áreas, por ejemplo en el ámbito musical aparecen Shakira y Karol G. Por el lado de las deportistas, Mariana Pajón y Camila Osorio, así mismo, Forbes resaltó a mujeres que triunfan en la ciencia como el caso de Diana Trujillo, líder de la Misión Curiosity de la NASA.
En la lista también se puede apreciar la distinción a directoras de medios de comunicación regionales, actrices, diseñadoras, chefs e inclusive la gerente de una famosa cadena de restaurantes.
Sin lugar a dudas, el papel de la mujer es vital en todos los aspectos para forjar un país mejor.
Así fue la metodología de elección
El equipo editorial de Forbes, apoyado por expertos de diferentes ámbitos, evaluó cuidadosamente una variedad de criterios para determinar a las mujeres más destacadas y poderosas del país.
Los criterios que se tienen en cuenta incluyen, entre otros, el impacto y liderazgo en sus respectivos campos de trabajo, la influencia y alcance de su trabajo en la sociedad, la capacidad de innovación y resiliencia en su desempeño, así como la capacidad para liderar cambios significativos en sus comunidades y en la sociedad en general. Cada uno de estos criterios es meticulosamente evaluado para identificar a las mujeres más destacadas y empoderadas del país.
Además se tuvo en cuenta estos cuatro criterios de selección:
Conozca el listado completo de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2023
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…