jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La novela que cambio la forma de contar historias en Colombia
Foto: novela 'Yo soy Betty la fea'

Estudiante de la Universidad Distrital hizo su tesis sobre “Betty la Fea”

23
Categorías:Los buenos somos +

Para la joven, que hizo un gran análisis, el villano de la novela es el mismo protagonista.

La novela “Yo soy Betty, la fea” o “Betty La Fea”, como se le conoce popularmente, fue un gran éxito en Colombia y tuvo un impacto social significativo en el país. La serie se emitió por primera vez en 1999 y rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural que capturó la atención de la audiencia colombiana y de otros países de habla hispana.

Uno de los mayores impactos de la serie fue su mensaje sobre la belleza y la autoestima. La trama se centró en la historia de Betty, una mujer que no cumplía con los estándares tradicionales de belleza y que sufría discriminación en su trabajo debido a su apariencia física. Sin embargo, a lo largo de la serie, Betty demostró su inteligencia, su personalidad y su capacidad de liderazgo, lo que la convirtió en una figura inspiradora para muchas mujeres colombianas que se identificaron con ella y se sintieron empoderadas por su historia.

Elizabeth Olsen cuenta que creció viendo #BettyLaFea y que ella y sus amigos montaron un musical inspirado en dicha telenovela para su clase de español 🤩pic.twitter.com/PYVXjdCmXx

— Blog de series (@blogdseries) April 21, 2023

La serie también abordó temas sociales relevantes como la discriminación, la igualdad de género y la corrupción empresarial, lo que la convirtió en un medio para que la sociedad colombiana reflexionara sobre estos temas y los discutiera abiertamente.

A pesar de que se estrenó hace más de 20 años, todavía es un referente y así lo demostró la estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Angélica Padilla, quien utilizó la novela para elaborar su tesis de grado y optar al título de Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana.

Betty es la villana

La tesis central del documento, indica que Betty, interpretada por la actriz Ana María Orozco, es  una antiheroína, a partir del análisis de su comportamiento. La estudiante elaboró un trabajo de 168 páginas donde indica que “Yo soy, Betty la fea, representa a las mujeres como personas con poca autoestima y que siempre están a disposición de sus parejas”, en una parte.

¿Me estas diciendo que hay una tesis sobre “Betty la Fea”? pic.twitter.com/m9ReiewOgp

— PaulaM19 (@PaulaMorenoo10) April 25, 2023

También, afirma que “la figura de la madre de Betty representa un ideal machista de feminidad que, a pesar del transcurso del tiempo, aún tiene mucha fuerza”.

Puede conocer la tesis completa aquí. 

Tags: Betty la fea estudiante Novela tesis
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (18)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (18)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio