Categories: Los buenos somos +

Joven boyacense invidente se graduará de músico por tocar el piano

Esta joven es un ejemplo para la población colombiana. A pesar de no ver, toca el piano de forma magistral.

Las personas con discapacidad visual, motora y otras limitaciones, enfrentan desafíos únicos en su camino hacia la educación superior y la consecución de sus metas profesionales. Sin embargo, a lo largo de los años, hemos sido testigos de numerosos ejemplos de individuos con discapacidades que han superado las barreras y han logrado graduarse y cumplir sus sueños de convertirse en profesionales exitosos.

Ellos, han demostrado una increíble determinación y perseverancia para alcanzar sus objetivos académicos y profesionales. Gracias a los avances en tecnología, existen dispositivos y software especializados que les permiten acceder a la información y participar en actividades educativas de manera más equitativa.

Las personas con discapacidad visual utilizan herramientas como lectores de pantalla, braille, sistemas de ampliación de texto y aplicaciones de reconocimiento de voz para superar las barreras de acceso a la información impresa. Además, han habido esfuerzos para crear entornos educativos más inclusivos, como la transcripción de libros y materiales en formatos accesibles, la adaptación de espacios físicos y la capacitación de profesores en técnicas de enseñanza inclusiva. (¿Busca estimular el cerebro con música? El heavy metal resulta mejor que la clásica)

A pesar de no contar con muchas de estas herramientas, la joven Leidy Tatiana Barreto Jiménez, oriunda de Miraflores, Boyacá, logró graduarse de su Licenciatura en Música en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, tras cinco años de estudio.

La joven sufre de una discapacidad visual que le impide ver, pero eso no fue barrera para luchar por su pasión.

Tocó el piano

El requisito para graduarse era  escoger un instrumento para presentarse en concierto ante un jurado calificador, por lo que optó por el piano: la joven deleitó a todos con sus interpretaciones de siete obras de los compositores Bach, Chopin, Beethoven y Kabalesvsky; la canción ‘Mi camino’, de Germán Darío Pérez Salazar, con las cantantes Adriana Pérez y Gabriela Hernández; también el tema Fallin de Alicia Keys y el Bambuco de Lucas Saboya, junto con Paula Moso, en el violonchelo.

Agregó que Leidy Tatiana es una persona muy sensible y también muy inteligente, aprende muy rápido y todo el proceso que ha llevado en la escuela, le va a permitir desarrollarse profesionalmente en diferentes áreas, ahora se encontrará con un medio laboral y tendrá que escoger su camino, podrá ser docente, desempeñarse como música en una agrupación o dirigirla, enfocarse en lo que más le guste, pero ya tiene la preparación para lograrlo.

El concierto lo presentó en el Paraninfo de la UPTC, y en medio de aplausos del público asistente, Leidy cumplió uno de sus sueños, dar su primer concierto en público.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

17 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago