Imágenes: Twitter @mindefensa
En una impactante muestra de compromiso ambiental, el Ejército Nacional y diversas organizaciones civiles se unieron para llevar a cabo la liberación de más de 3.000 tortuguillos en el municipio de Nechí, en el Bajo Cauca antioqueño. Esta loable acción tiene como objetivo principal contribuir a la conservación de especies en peligro de extinción y forma parte de la campaña ambiental ‘De la mano sembrando futuro’.
La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, en conjunto con la Armada Nacional, así como entidades públicas y privadas, lideraron esta iniciativa en pro de la protección de la fauna y el medio ambiente. Miembros del Ejército se desplazaron hasta la vereda Corrales, en Nechí, llevando consigo más de 3.000 pequeñas tortugas de río, listas para ser liberadas en la Ciénega Popales.
El Teniente Coronel José Fernando Ballen Díaz, representante del Ejército Nacional, explicó que esta noble acción busca contribuir a la repoblación de la fauna y, al mismo tiempo, garantizar la conservación de especies en peligro de extinción. Conscientes de los desafíos que enfrentan las tortugas de río, resultado de la destrucción de su hábitat natural, la contaminación de los ríos y la caza furtiva, la iniciativa cobra aún más importancia. (Cámaras captan al único oso albino que existe en el mundo, una belleza sin igual)
La liberación de estos tortuguillos representa un paso significativo en la lucha por preservar esta especie tan vulnerable. Las tortugas de río desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas acuáticos, ayudando a mantener el equilibrio y la salud de los ríos. Además, su supervivencia contribuye a la diversidad biológica y a la preservación del medio ambiente en general.
La comunidad local, junto con los integrantes de las organizaciones civiles y las fuerzas armadas, presenció este hermoso acto de liberación. Las tortugas nadaron con energía y determinación hacia su nuevo hogar en la Ciénega Popales, brindando esperanza y renovando el compromiso de todos en la protección de la vida silvestre.
Esta acción conjunta demuestra que, a través de la colaboración interinstitucional y la concientización de la comunidad, es posible realizar cambios significativos para la conservación del medio ambiente. El Ejército Nacional y las organizaciones involucradas en esta campaña merecen un reconocimiento especial por su dedicación y esfuerzos en favor de las especies en peligro de extinción.
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…