Imagen: Instagram @helena.valencia.moreno
Helena Valencia es una joven colombiana que nació en el municipio de Quibdó en 1998, es hija de una madre soltera que sufrió desplazamiento forzado y tuvo que salir de Bojayá en búsqueda de un lugar más seguro. Siempre quiso estudiar y fue una alumna destacada, por esta razón, fue beneficiada con una de las becas que la Ley de Víctimas estaba brindando a los jóvenes que habían sufrido el conflicto, de esta forma estudió el pregrado de Derecho. Complementó sus estudios con un segundo idioma gracias a la beca Martin Luther King, la cual financia cursos de inglés y liderazgo por dos años a universitarios afrodescendientes e indígenas. (Influenciador ‘Juanda Caribe’ donó dinero a jóvenes becados en el exterior)
Así es Helena, una mujer chocoana que no se cansa de buscar oportunidades para ella y los suyos, por esta razón, cofundó la academia de liderazgo Quibdó Leadership Academy y en el 2019 lanzó la primera cohorte acompañada por la organización Mentors4u. La idea era ofrecer procesos de mentoría a 20 muchachos a los que conectaban con profesionales expertos en diferentes áreas, y les ayudaban a desarrollar un proceso personal y profesional en torno a soluciones sociales. (Jóvenes propietarios: lo que debes saber para acceder al subsidio de vivienda nueva)
Se enfocó en trabajar con la Escuela de Robótica del Chocó, donde su misión era mostrar el talento de estos jóvenes, en especial de las mujeres, con laboratorios reconocidos del mundo. Así fue como Helena Valencia emprendió el proyecto Innovation Girls, un programa con enfoque de género que busca formar y empoderar mujeres de Quibdó y su zona de influencia, además de vincular más niñas a los temas de ciencia y tecnología. Esta labor la llevó a mostrar el talento de las mujeres chocoanas con las nuevas tecnologías, en el congreso mundial de jóvenes One Young World.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…