Imágenes: pixabay.com
Cada destino para estudiar un segundo idioma tiene sus propios beneficios, retos y oportunidades. La invitación para los colombianos es a conocerlos y elegir la mejor opción que mejor se adapte a tus intereses. A continuación, cinco (5) de las mejores naciones en la actualidad para aprender inglés. (Proponen condonar intereses de estudiantes destacados endeudados con el Icetex)
Si estás buscando un nivel alto de calidad este es uno de los destinos más atractivos. Sus instituciones están consideradas como las de más alta calidad para enseñar inglés debido a que este país domina el idioma británico. Además, al ser un lugar con poca cantidad de hispanohablantes, el aprendizaje es mucho más rápido. Para los colombianos tienen una ventaja adicional que es muy importante, y es la posibilidad de trabajar legalmente mientras se culminan estos estudios. (Así fue como estudiantes en Quibdó desarrollaron un filtro de agua)
Ofrece un sistema de enseñanza reconocido internacionalmente, con cualificaciones que pueden significar una verdadera diferencia en tu futura carrera profesional. Entre las mejores opciones de este país están las ciudades de Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Este destino continúa siendo muy llamativo por su riqueza cultural y su importancia histórica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si se está estudiando inglés u otra carrera, no es permitido trabajar. (Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA)
Por ser un destino cercano para los colombianos es una de las mejores opciones, y si lo que te preocupa es que haya muchos hispanos, hay zonas donde predomina en gran porcentaje los angloparlantes y muchas ciudades en las que el inglés es la única lengua que se habla. Así que si te vas a aprender inglés allí, tendrás que esforzarte en trabajar el idioma para moverte con soltura y autonomía.
Aunque predomina el francés en este país y en ciudades como Quebec, hay otras urbes como Toronto que son ideales para estudiar inglés. Entre las ventajas que tiene para los colombianos, es que si la persona cuenta con la visa americana, puede aplicar a un programa especial que permite postularse para obtener la visa canadiense sin presentar solvencia económica.
Después de Estados Unidos, este país es considerado como el segundo mejor destino para los estudiantes universitarios, de acuerdo con el Ranking of National Higher Education Systems. Está entre los destinos más atractivos para los latinos, ya que, aproximadamente, el 40% de las personas encuentran en este país múltiples beneficios para los extranjeros, según datos de Global Connection. Las ciudades favoritas de los estudiantes son: Sídney, Brisbane y Melbourne.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…