Categories: Los buenos somos +

La historia detrás del joven campesino con puntaje perfecto en las pruebas Saber 11

Luis Ángel Vargas Peña es residente de la zona rural del municipio de Puerto López y fue uno de los tres estudiantes en obtener esa calificación.

Tres estudiantes obtuvieron un puntaje perfecto en las pruebas Saber 11 del Icfes, más el relato de vida de uno de ellos llama especial atención. Es el caso del joven Luis Ángel Vargas Peña, que a sus 16 años demostró la capacidad para superarse en medio de las adversidades del estudio en una zona rural en el Meta. Eso no le impidió obtener calificación 500/500, por lo que espera recibir respaldo económico a nivel gubernamental para avanzar más en su vida académica. (“Ellos son los 3 estudiantes de calificación perfecta en las pruebas del Saber 11”)

Dificultades diarias

Luis Vargas Peña se graduó como bachiller de la Institución Educativa Yaaliakeisy, ubicado en la vía entre Puerto López y Puerto Gaitán en el Meta, donde está el resguardo indígena de la comunidad achagua. Este estudiante destacado en Colombia gracias a su labor en las pruebas Saber 11 nació en Villavicencio y luego de vivir con su madre en la vereda Los Alpes de Cumaral (Meta) se vio obligado a ir con sus abuelos a la vereda Las Leonas de Puerto López para poder movilizarse con mayor facilidad hacia su lugar de estudio.

Luego de los resultados presentados por el Icfes, el joven no dudó en reconocer en entrevista con la W Radio que está a la espera del respaldo económico del Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, quien aseguró por medio de sus redes sociales que le daría respaldo al joven en su futuro académico. El estudiante reconoció en entrevista con el diario El Tiempo que le gustaría estudiar ingeniería de sistemas en la Universidad de los Llanos (Unillanos), aunque no es algo que haya decidido aún. (“Convocatoria en becas al exterior para más de 1.300 personas con Colfuturo”)

El joven destacado en las pruebas Saber 11 combinó desde niño sus estudios con las labores del campo en el Meta, donde ha vivido toda su vida. Luis Ángel Vargas Peña contó en su charla con la W Radio que este logro está dividido en partes iguales entre la disciplina y la inteligencia, algo que confirma al relatar que luego de dedicar la mayoría de su tiempo a los juegos en el celular aprovechó esa herramienta para el estudio de la prueba del Icfes a través de videos a los que dedicó la mayoría de su tiempo. (“Becas para colombianos que quieran estudiar en el exterior anunciadas por el Icetex”)

Vargas Peña reconoce su interés en dedicarse al estudio luego de una vida marcada por los trabajos en la finca, entre vacas, pollos y el cultivo de maíz, yuca, arroz, caucho y plátano en el Meta. Ahora, en medio del agradecimiento que contó tiene por su profesora de español Rosalba Paternina por apoyarlo en tener lectura crítica, mira al futuro con esperanza gracias a su actuación sobresaliente en las pruebas Saber 11.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago