Categories: Colombia me encanta

Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!

La pandemia le dio más libertad a los animales, buena parte recuperó el espacio que les corresponde en la naturaleza y las investigaciones no se detuvieron.

En Colombia hay más de 51 mil especies registradas en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB). Las siguientes, son solo seis especies de las más de 20 que se registraron en el país durante el año pasado. (En Boyacá descubren tres nuevas especies que se suman a la gran biodiversidad del país)

1. Pez de colores iridiscentes

Se trata del llamado Chiribiquete que no mide más de cinco centímetros y habita en la cuenca del río Apaporis. Sin duda los colores son su gran atractivo, porque es verde y amarillo, con una banda oscura en la parte lateral del cuerpo; las aletas caudal y anal tienen un color rojo tornasolado; y la aleta dorsal y la ventral, un color verde amarillento. Además, la imagen dorsal de su ojo es roja, cualidad que es muy característica de esta especie. (El gran proyecto colombiano que busca salvar 15 especies en peligro de extinción)

2. Aves identificadas por sus cantos

Chamí es un ave con registros desde el Parque Nacional Natural (PNN) Paramillo en Antioquia, y Muisca (Grallaria rufula) está restringida a la Cordillera Oriental. Estas fueron las dos especies que se descubrieron por un equipo de investigadores de múltiples instituciones, entre ellas el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), la Universidad de los Andes, el Instituto Smithsonian, las universidades de Kansas y estatal de Luisiana (EE.UU.), y el Museo de Historia Natural de Dinamarca. (Amazonas colombianas salvan y vigilan ecosistemas y especies que habitan en la selva)

3. Bellas ranas lluvia

Colombia con estos hallazgos hechos en el departamento de Santander, ahora cuenta con 842 especies de anfibios, y la mayoría son ranas, siendo el segundo país más biodiverso en anfibios después de Brasil. Pristimantis ardilae, en honor a la herpetóloga colombiana María Cristina Ardila; y Pristimantis bowara, como tributo la comunidad indígena uwa, que habitan en esta región; son las dos especies que habían sido descubiertas hace una década, pero que hasta el 2020 fueron registradas después de varias investigaciones que ratifican su clasificación.

4. Escarabajo de cinco milímetros

Se deduce que por su tamaño no solo fue una odisea encontrarlo, también estudiarlo. Los investigadores que lo encontraron en el municipio de Carmen de Viboral en el departamento de Antioquia, tardaron cerca de cuatro años para definir la especie que denominan científicamente como Scatimus strenua, como un homenaje a las mujeres que sobrellevaron el conflicto armado en esta zona del país.

5. Orquídeas en honor a los indígenas

Con estos descubrimientos que se hicieron en el Parque Nacional Puracé, y que llamaron Lepanthes jucas y Lepanthes kokonuko, en homenaje al pueblo indígena kokonuko, se ratifica que Colombia es el país con más especies de orquídeas en el mundo con más de 1.500 que están presentes en todas las regiones del territorio nacional. El descubrimiento estuvo a cargo de guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

6. Nueva especie de tortuga matamata

Chelus orinocensis fue denominado este reptil encontrado en la cuenca del río Orinoco por un grupo de investigadores del Instituto Humboldt y de las universidades de los Andes y Nacional, con el apoyo de otros expertos extranjeros. La sorpresa fue aún mayor cuando se descubrió que, al igual que muchos otros animales de esta familia es milenaria, es decir, pertenece a una especie muy antigua que se acerca a los 13 millones de años habitando esta zona colombiana.

*Con información de El Tiempo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

 

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago