Imagen: Facebook
Cada día, el mundo es testigo de hechos que marcan tendencia en el internet, siendo las polémicas y escándalos el principal orden del día.
Aunque en el universo online no todo es color de rosa, cuando las redes son aprovechadas para el bien resultan ser una enorme ventaja para quienes lo necesitan. No obstante, existen muchas personas que quieren acceder a estas tecnologías, pero les es imposible, como es el caso de los abuelitos de escasos recursos.
Esa fue la historia que vivió Javier Amaro, un joven mexicano que conoció a un adulto mayor con un emprendimiento digno de difundir en redes y de ayudar.
Un día, Javier se encontró con el negocio de un abuelo panadero. Al probar sus creaciones, le parecieron tan ricas pero tan poco conocidas, que quiso que todos supieran de su existencia y además, ayudaran al hombre que lo merecía. (Tiktoker ayudó a abuelo de 81 años que vende refrescos en las calles)
Por eso, se tomó una foto con el abuelito y sus panes, la publicó en redes con un mensaje esperando que llegara a muchas personas, y esperó por una respuesta positiva que los dejó sorprendidos.
“Fresno, Zona de Ca. Este hombre vende pan mexicano realmente bueno, cuesta un dólar la bolsa, compré 15 bolsas para ayudarlo. Él me demuestra que no importa si eres mayor, no estás en forma o saludable para trabajar, cuando disfrutas de hacer algo que te encanta la edad no es un impedimento. Por favor ayúdenlo, siempre está ubicado en 2032 N. Angus”, indicó el joven en su Facebook.
La publicación tuvo un apoyo impresionante: más de 6.000 reacciones todas positivas, con 1.000 comentarios y con más de 10.000 compartidos.
Fue así como, aprovechando el mundo digital, un humilde, pero talentoso negocio se dio a conocer, trayendo abundancia a la vida del abuelito que comenzó a vender “como pan caliente”, literalmente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…