Categories: Los buenos somos +

Johana Bahamón y su fundación ganan nuevo premio por su labor social en las cárceles

La Fundación Acción Interna tiene varios proyectos de resocialización y reinserción de la población carcelaria a través de diferentes campos de acción.

Johana Bahamón es el símbolo de las segundas oportunidades, frase que protagoniza su Fundación Acción Interna, que busque apoyo para que la población carcelaria del país tenga la opción de generar emprendimientos y tener mejor calidad de vida dentro y fuera de los centros de reclusión del país.

Esta colombiana ha desarrollado diferentes proyectos con la población carcelaria como: teatros, restaurantes, agencias de publicidad y ahora, le apuesta a la confección de tapabocas para evitar el contagio de los reclusos y guardianes en las diferentes cárceles del país. (Melina Ramírez ayudó a varias familias del Alto Baudó en Chocó ¡Una gran obra!)

Por cada una de las acciones que esta luchadora ha dirigido, fue galardonada con el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible que realiza el Pacto Global de las Naciones Unidas Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.

La actual edición se da en un momento clave para el país y el planeta, en el que vincular la sostenibilidad con las operaciones empresariales es de vital importancia para no seguir comprometiendo los recursos de las futuras generaciones y ser más responsables con el entorno económico, social y ambiental. “De esta manera, se promueven prácticas que buscamos sean replicadas por todo tipo de empresas y motivar a aquellas organizaciones que todavía no se arriesgan a dar el paso”, comentó Mauricio López, Director Ejecutivo de Pacto Global Red Colombia.

Para lograr este reconocimiento, la Fundación Acción Interna compitió junto a otros 200 proyectos sociales, pero gracias a su enfoque formativo y de resocialización, logró quedarse con el premio.

Otro de los proyectos de Johana Bahamón y su fundación, consiste en la apertura de bibliotecas dentro de los penales para educar a los hijos de las reclusas que están con ellas hasta los tres años de edad. Con este objetivo, la colombiana espera que los pequeños encuentren espacios de diversión y educación donde compartan con sus madres el mayor tiempo posible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago