Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean zapatos reciclables hechos con botellas plásticas y cascarilla de arroz

Los zapatos  llevan nombres de árboles medicinales y frutales del Amazonas: Kapok, Bacuru y Piquia.

En Colombia se generan cerca de 12 millones de toneladas de basura al año, de las cuales se recicla un 17% aproximadamente. En Bogotá se producen 6.300 toneladas de basura al día y solo se aprovechan entre el 14% y 15%, según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Uno  de los materiales que más es desechado y afecta gravemente al planeta es el plástico y ante la necesidad de una solución sostenible nace la empresa colombiana Pazca Ecoshows con el objetivo de crear valor económico, ecológico y social mediante el reciclaje de plástico. (Colombianos crean careta inteligente que mide la temperatura corporal)

“Nosotros hacemos zapatos ecológicos con telas que están hechas a partir de reciclaje de botellas plásticas y de retal de confección. Las suelas están elaboradas con caucho natural y cascarilla de arroz porque eso mejora el proceso de descomposición natural”, aseguró Angie Ballesteros, cofundadora del proyecto a RCN Radio.

Zapatos amigables con el planeta

El primer paso para la fabricación de estos zapatos empieza con la recuperación de botellas plásticas que luego son convertidas en fibra. Por otro lado, trabajan con una empresa que recolecta retazos de textil sobrante, los agrupa por colores similares y los convierte en un hilo que después será tejido junto a la fibra de reciclaje PET.

De esta combinación resulta una tela que se lleva a un proceso de fusión para hacerla resistente y, por último, está la manufactura. La suela del zapato está hecha de caucho natural, no tienen ningún elemento químico y contienen cascarilla de arroz, lo que mejora el proceso de descomposición.

Una apuesta a la reforestación del Amazonas

Este emprendimiento tiene clara la intención de aportar al desarrollo económico del país sin olvidarse del compromiso con el medio ambiente. Por esto, en alianza con Greenhouse Colombia, busca contribuir a la reforestación del Amazonas invirtiendo el 50% de sus utilidades en este proyecto. (Colombianos crean software que detecta la malaria en solo tres segundos)

Una feria virtual de negocios verdes

El emprendimiento participó junto a más de 30 negocios verdes, verificados por el ministerio de Ambiente en la quinta edición de Ecofriday. Debido a la llegada del COVID-19, la feria se hizo virtual, en una apuesta del Gobierno por impulsar los mercados sostenibles durante la pandemia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

8 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

8 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago