Categories: Los buenos somos +

Johana Bahamón abrirá un nuevo ‘Restaurante Interno’, esta vez en la cárcel de Riohacha

La actriz, con el apoyo de la Gobernación de La Guajira, llevará este plan para mejorar la calidad de vida de los reclusos.

Una visita a la cárcel del Buen Pastor se convirtió en una motivación que ahora Johana Bahamón puede convertir en realidad, esta vez en el centro penitenciario de Riohacha. Se trata de un plan para mejorar la calidad de vida de los reclusos, una iniciativa denominada ‘Segundas Oportunidades’ en la que el liderazgo de la actriz, embajadora de reconciliación por la OEI y Reconciliación Colombia, Embajadora de Buena Voluntad de Colombia y Miembro del Comité de Dignidad Carcelaria del Ministerio de Justicia y del Derecho, es clave.

¿En qué consiste?

Los internos de la cárcel de Riohacha recibirán un taller productivo con capacitación para crear un restaurante para el público que promueve la reconciliación entre civiles y reclusos. Ese servicio de restaurante, pizzería, bar y venta de artesanías, necesitará de un equipo de trabajo formado por reclusos que será dirigido y supervisado por un experto.

Johana Bahamón se reunió en Riohacha con el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, para la ejecución de este proyecto que contará durante el proceso con los internos para la construcción, adecuación, implementación, desarrollo y financiamiento del establecimiento.

La idea es que el ‘Restaurante Interno’ abra sus puertas al público en Semana Santa. Este se construirá a través de un convenio realizado entre la Fundación Acción Interna de Johana Bahamon y la administración departamental.

“Tenemos el ejemplo de Cartagena donde hace tres años funciona un restaurante en la cárcel de mujeres y que ha sido visitada por unos 9 mil extranjeros, beneficiando también al turismo local”, expresó a El Heraldo, Jairo Aguilar Deluque, secretario de Gobierno departamental.

Varios chefs de La Guajira estarán a cargo de capacitar a los reclusos para que aprendan a cocinar los platos más representativos de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago