Categories: Los buenos somos +

Johana Bahamón abrirá un nuevo ‘Restaurante Interno’, esta vez en la cárcel de Riohacha

La actriz, con el apoyo de la Gobernación de La Guajira, llevará este plan para mejorar la calidad de vida de los reclusos.

Una visita a la cárcel del Buen Pastor se convirtió en una motivación que ahora Johana Bahamón puede convertir en realidad, esta vez en el centro penitenciario de Riohacha. Se trata de un plan para mejorar la calidad de vida de los reclusos, una iniciativa denominada ‘Segundas Oportunidades’ en la que el liderazgo de la actriz, embajadora de reconciliación por la OEI y Reconciliación Colombia, Embajadora de Buena Voluntad de Colombia y Miembro del Comité de Dignidad Carcelaria del Ministerio de Justicia y del Derecho, es clave.

¿En qué consiste?

Los internos de la cárcel de Riohacha recibirán un taller productivo con capacitación para crear un restaurante para el público que promueve la reconciliación entre civiles y reclusos. Ese servicio de restaurante, pizzería, bar y venta de artesanías, necesitará de un equipo de trabajo formado por reclusos que será dirigido y supervisado por un experto.

Johana Bahamón se reunió en Riohacha con el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, para la ejecución de este proyecto que contará durante el proceso con los internos para la construcción, adecuación, implementación, desarrollo y financiamiento del establecimiento.

La idea es que el ‘Restaurante Interno’ abra sus puertas al público en Semana Santa. Este se construirá a través de un convenio realizado entre la Fundación Acción Interna de Johana Bahamon y la administración departamental.

“Tenemos el ejemplo de Cartagena donde hace tres años funciona un restaurante en la cárcel de mujeres y que ha sido visitada por unos 9 mil extranjeros, beneficiando también al turismo local”, expresó a El Heraldo, Jairo Aguilar Deluque, secretario de Gobierno departamental.

Varios chefs de La Guajira estarán a cargo de capacitar a los reclusos para que aprendan a cocinar los platos más representativos de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

7 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago