Categories: Actualidad

La Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y la Vicepresidencia de la República comprometidas con la igualdad de género

El derecho a la igualdad y a la no discriminación se encuentra en la base del sistema internacional de protección de los derechos humanos y se aplica a la publicidad.

La publicidad en América Latina está creciendo y expandiéndose aceleradamente hacia el área digital y Colombia no es la excepción. Durante 2019 los anuncios digitales alcanzaron una cifra de 16% y una inversión de 24 millones de dólares (más de 81 mil millones de pesos colombianos).

Las empresas anunciantes en Colombia le apuestan a los canales digitales, sin dejar de lado la pauta tradicional. Sin embargo, uno de los factores que más llama la atención es la representación de las mujeres en la comunicación comercial. (Servientrega fortalece y descentraliza los centros de innovación)

Por este motivo, la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA), corporación que representa a las empresas anunciantes en Colombia ante los diferentes sectores que intervienen en la actividad publicitaria, creó un manual para la debida representación del género femenino en la comunicación comercial.

Imagen: Cortesía Servientrega

Una guía libre de estereotipos

En 2017 se fundó la ‘Alianza sin estereotipos’, una iniciativa convocada por ONU Mujeres, que reunió a líderes del sector del marketing y la publicidad con el objetivo de aprovechar el poder de cambio de los medios y los contenidos publicitarios para influir positivamente en la transformación cultural de la sociedad, eliminando los estereotipos para promover el cambio, la justicia y la igualdad.

Imagen: Cortesía Servientrega

Con esta propuesta, la ANDA reconoció la necesidad de representar de una manera más realista y libre de prejuicios los roles que las mujeres y los hombres juegan en la sociedad con la presentación de su guía para la adecuada representación de género en la comunicación comercial.

Este documento fue elaborado con el apoyo técnico de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres y de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.

La presentación del manual contó con grandes invitadas

Este martes 4 de enero de 2020, fue presentada la guía en un espacio que contó con la participación de la Vicepresidente de Colombia, Marta Lucia Ramírez que se refirió a esta acción como ejemplar. Además, en el evento participaron grandes empresarias como Luz Mary Guerrero, fundadora de Servientrega.

Imagen: Cortesía Servientrega

5 acuerdos pactados por las empresas anunciantes

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago