Categories: Los buenos somos +

Indígena latino recibió Doctorado Honoris Causa de Harvard

Su valioso aporte a la sociedad y la promoción de la diversidad hispanoparlante lo convierten en un referente de la inclusión en los medios de comunicación.

En un emotivo acto, la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos ha otorgado el Doctorado Honoris Causa a Hugo Morales, un destacado indígena mexicano proveniente del pueblo mixteco.

Este reconocimiento se debe a sus valiosos aportes a la sociedad a través de la creación de Radio Bilingüe, una emisora que ha logrado consolidarse como una de las redes más grandes de la radio pública en los Estados Unidos y México.

La vida de Hugo Morales es un testimonio inspirador de resiliencia y perseverancia. A los 9 años, emigró a Estados Unidos sin hablar el idioma y se vio obligado a trabajar en los campos agrícolas mientras perseguía sus estudios. (Kairan Quazi, el niño prodigio de 14 años que fue contratado por Elon Musk)

Su determinación y dedicación lo llevaron a obtener un lugar en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde dejó su huella al crear el primer programa en español en la radio estudiantil de la institución.

Con la fundación de Radio Bilingüe, Hugo Morales se propuso ampliar la diversidad y riqueza de la comunidad hispanoparlante en los Estados Unidos. Su objetivo era proporcionar noticias, información, música y programación cultural para aquellos que habían sido excluidos e ignorados. La emisora comenzó en Fresno, California, y ha crecido exponencialmente transmitiendo en más de 70 estaciones afiliadas en Estados Unidos y México.

Un reconocimiento que marca un hito

El Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad de Harvard representa un hito histórico para Hugo Morales, quien se convierte en un ejemplo de éxito y superación para las comunidades indígenas y migrantes. Este reconocimiento destaca su incansable labor en la promoción de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad hispana en los Estados Unidos. (Joven indígena cumplió su sueño de ser piloto y se graduó en Estados Unidos)

En palabras de Hugo Morales, “este reconocimiento es un tributo a todos los hombres y mujeres que, como yo, han luchado por sus sueños y han encontrado en la radio una voz para su comunidad”. Su trabajo incansable en favor de los derechos y la inclusión de las comunidades hispanas ha dejado una huella imborrable en la historia de la radio pública.

La entrega del Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Harvard a Hugo Morales es un llamado a valorar y reconocer la contribución de los líderes indígenas y migrantes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su legado continuará inspirando a las generaciones futuras a luchar por sus sueños y a utilizar la radio como una herramienta de empoderamiento y cambio social.

Con este merecido reconocimiento, el ahora Doctor reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de las comunidades hispanas y en la promoción de la diversidad cultural en el ámbito de los medios de comunicación. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden convertirse en realidad, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago