Categories: Los buenos somos +

Incluir mujeres en posiciones de liderazgo aumenta la rentabilidad en las empresas

Diversos estudios confirman que incorporar ejecutivas en los altos puestos de gerencia genera más rentabilidad.

Una de las necesidades de las empresas en Colombia ha sido incluir mujeres en cargos gerenciales,  no solo por su potencial como profesionales, sino para lograr una cultura de equidad e inclusión.

Los defensores de la paridad de género argumentan que la igualdad no es solo un tema de justicia sino también de mejores resultados financieros. Nuevos datos del Instituto Peterson de Economía Internacional, confirman que elegir mujeres para cargos de alta dirección genera mayor rentabilidad en las organizaciones.

Según el estudio “Is Gender Diversity Profitable?”, en el que se hicieron 21.980 encuestas a empresas globales que cotizan en la bolsa en 91 países de diversas industrias, tener al menos un 30% de mujeres en puestos de alta dirección en una organización añade 6% más de margen de utilidades netas.

El informe señala como conclusión que entre más mujeres en altos cargos, se generarán más ganancias para las empresas. Además según Gustavo Castellanos, gerente de P&G Colombia, hacerlo, fortalece la innovación.

“Incluir mujeres en posiciones de liderazgo aumenta la rentabilidad en las empresas desde un 15% hasta un 26%, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Petersen de Economía”, comentó el empresario.

Renovar, fortalecer y ampliar los grupos de trabajo y las ideas es uno de los beneficios de tener mujeres dentro de las organizaciones. En este punto, Castellanos coincide en que los proyectos de muchas empresas que buscan innovación, necesitan de visiones frescas a las maneras tradicionales.

La realidad colombiana

Estadísticas de Kpmg indican que del 100% de las mujeres que están trabajando en Colombia, tan solo el 7% de ellas puede ubicarse en una posición de liderazgo o un cargo directivo.

Al respecto, Isabella Gandini, socia líder del Área Laboral de Norton Rose Fulbright, aseguró que en compañías retail, donde generalmente las que más hacen compras son mujeres, al interior de éstas organizaciones, las juntas directivas en su mayoría están compuestas por hombres.

Gandini explicó que Colombia debe empezar a buscar una balanza para lograr que haya más participación femenina en esos órganos decisorios. “Lo que podría repercutir positivamente en las ventas de las compañías”.

La tasa de desempleo de mujeres colombianas fue del 12,4%, casi el doble que en los hombres, durante el último trimestre del 2018, según el Dane. Aun así, “en un país como Colombia, con fuertes sesgos de género, se han conseguido avances, como el caso del sector público con la composición del gobierno de paridad. En el privado debemos dar ejemplo para lograr lo mismo”, afirma Castellanos.

 

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago