Categories: Actualidad

Juez de la República ordenó crear una política para sustituir el asbesto en Colombia

El Juzgado 39 Administrativo de Bogotá determinó que el Estado tiene un plazo de cinco años para realizar esta sustitución.

En Colombia se viene hablando sobre la prohibición del asbesto durante aproximadamente 12 años, en los cuales la acción popular es el que más ha intentado acabar con esta producción.

Durante los últimos días el juez Leonardo Galeano Guevara le ordeno al Ministerio de Salud y Trabajo que deberán implementar una política en la cual se sustituya el uso de este producto en el país.

Proyectos que se han caído en el pasado

Esta no es la primera ocasión en la cual se pretende erradicar el uso del asbesto en Colombia. En el Congreso de la República se han caído al menos siete proyectos de ley que estaban orientados en este tema.

El argumento que se dio en su momento, sobre la razón por la cual estas iniciativas no han llegado a feliz término, es que en la actualidad son muy pocos los países en los cuales se ha abolido este uso.

¿Dónde surgió esta acción popular?

Para lograr que el juez Leonardo Galeano tomara esta decisión tuvieron que pasar muchos años, ya que esta determinación se originó en 2005, cuando se instauró una acción popular frente al Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Dicha instauración se estudió de manera minuciosa durante todo este tiempo debido a su complejidad. Fruto de esto es que se estudiaron más de 12 mil folios de demanda y a cerca de 30 testimonios.

“Con base en el convenio OIT 162, revisado por la Corte Constitucional, se le ordena a los ministerios del Trabajo y de Salud diseñar, implementar y ejecutar hasta en un plazo máximo de cinco años la política de sustitución del asbesto”, aseguró el juez que ordenó este cambio durante su sentencia final.

¿Por qué es tan nocivo para la salud el asbesto?

Después de varios estudios sobre este tema se pudo determinar que el asbesto es bastante dañino para la salud.

El mayor problema lo pueden presentar las personas que han trabajado en fábricas en las cuales se utiliza este material para su funcionamiento. Un ejemplo son lugares donde se fabrican barcos, materiales de construcción, la industria automotriz y algunos productos cosméticos.

Por otra parte, las familias que se encuentran viviendo en zonas donde hay producción de alguno de los materiales nombrados anteriormente también se ven fuertemente afectadas por estas partículas.

Las fibras de asbesto se encuentran principalmente en el aire y al momento de ser inhaladas es probable que se peguen en la mucosa de las vías respiratorias del ser humano. Sin embargo, hay otras fibras que alcanzan a llegar a los pulmones, incrementando el riesgo de sufrir cáncer pulmonar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay más de 125 millones de personas que están expuestas a estas fibras, de las cuales 110.000 mueren a causa de enfermedades respiratorias.

Esta misma entidad informó que en Colombia mueren cerca de 320 personas al año a causa de problemáticas relacionadas con la inhalación de este producto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago