Imagen: Instagram @pirobertajulian
El eterno humorista, actor y comediante del programa Sábados Felices, Hugo Patiño, más conocido como ‘El príncipe de Marulanda’, cumplió el pasado 02 de marzo 90 años y sorprende no solo por su capacidad para aprenderse los libretos, algo que hace igual o mejor que en sus años más jóvenes. (Cantante de música popular celebró cumpleaños de su hija en barrio humilde)
Patiño es orgullosamente el integrante activo del ganador del World Record Guinness como programa de humor más antiguo de la televisión mundial, así es, está cerca de cumplir cinco décadas de trabajo interrumpido en el mismo programa de televisión en Colombia. (Universitarios colombianos reúnen dinero para ayudar a abuelo vendedor ambulante)
“Yo empecé en la televisión colombiana en los años 1970, en un programa que tenía Pacheco y desde el 72 en Sábados Felices”, comentó Hugo en un homenaje que le hicieron en vivo en el Canal Caracol.
Pero lo que más sorprendió a quienes no conocían sobre su vida privada, es que Hugo fue papá después de los 50 años. Sus hijos son Tato, Brenda y Ana María, esta última lo convirtió por tercera vez en papá a los 76 años de edad. A ellos y a todos sus seguidores, les confesó la fórmula para el éxito que ha alcanzado: “algo que me dijeron y que siempre hacía era hacer las cosas con respeto, sin burlarse del personaje y eso a la gente le gustó”, comentó Patiño.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…