Categories: Los buenos somos +

La huerta universitaria que no para de dar frutos y alimenta a familias vulnerables

En la huerta de la Universidad de Medellín hay más de 50 variedades de productos agrícolas.

En 2015, la Universidad de Medellín desarrolló un programa llamado ‘Campus Vivo’, para implementar un sistema de responsabilidad ambiental. Dentro de los planes de acción se creó la  ecohuerta, un espacio que sirve para el aprendizaje de estudiantes que cursan carreras relacionadas con el agro.

La huerta fue ubicada en la finca La Ortega, propiedad de la Universidad de Medellín. Hoy en día los cultivos abarcan 2.500 metros cuadrados y no han parado de dar frutos. Por esta razón, y debido a la cuarentena, la institución educativa tomó la decisión de brindar una mano amiga a los habitantes más vulnerables en los alrededores de la universidad. (Joven lleva cinco años reforestando en Cundinamarca ¡50 mil árboles y la meta es un millón!)

Para no perder esta cosecha, fueron entregados 90 kilos de espinaca, 250 lechugas. 30 kilos de acelga, 10 kilos de col y 50 zukinis, beneficiando así a cerca de 300 hogares de escasos recursos de Medellín.

“Tomamos la decisión de hacerlo para aliviar un poco este tema de la pandemia, que afecta a muchas familias que tiene dificultades para conseguir mercados en medio del aislamiento. Y como estaba la incertidumbre de qué íbamos a hacer con la cosecha porque comercializarla es difícil con la cuarentena, decidimos donarla y así ayudar a sectores de Belén como Las Mercedes, La Pradera o Aguas Frías”, aseguró a Canal Caracol la directora del programa Dora Luz Delgado.

Mientras dure el aislamiento, la Universidad de Medellín seguirá brindado ayudas a las comunidades aledañas al campus con los productos cosechados en la ecohuerta de la institución.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago