Imágenes: pixabay.com
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que a partir del lunes 11 de mayo de 2020 y hasta el 25 del mismo mes se extenderá el aislamiento preventivo obligatorio (con posibilidad de prórroga), pero con una apertura gradual de algunos sectores y subsectores económicos. (Bajo estas medidas, los menores de edad podrán salir desde el 11 de mayo)
Desde el 27 de abril se dio la orden que los sectores de la construcción y la manufactura tendrían una apertura controlada y de esta forma empezar a restablecer la dinámica económica del país. Ahora, con este nuevo anuncio, la posibilidad de trabajar se extenderá a varios sectores económicos, ligados principalmente a la industria y comercio, siempre y cuando cumplan con protocolos y lineamientos que los alcaldes y gobernantes locales expidan para seguir controlando el contagio del coronavirus. (La localidad más grande de Bogotá no presenta contagios por coronavirus)
Aunque cada ciudad y municipio de Colombia establece su propio protocolo (avalado por Minsalud y Mintrabajo), existen lineamientos básicos que son generales para cualquier empresa, entre los que se destacan:
Las administraciones gubernamentales facilitarán de forma virtual los formularios que deben llenar los empresarios que soliciten reactivar sus actividades. El objetivo es obtener información sobre sus proyectos y protocolos, antes de iniciar tareas. (Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19)
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, explicó a los colombianos por medio de alocución televisiva que la apertura será: “un proceso que reconoce como principio fundamental cuidar de la vida de los colombianos y contribuir a la generación de ingresos y proteger empleos en los sectores productivos”. Por esta razón funcionará de la siguiente forma:
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…