Categories: Actualidad

Actividades económicas que podrán iniciar a operar desde el 11 de mayo en Colombia

Las empresas interesadas en comenzar labores deben cumplir con protocolos de salubridad exigidos por los gobernantes.

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que a partir del lunes 11 de mayo de 2020 y hasta el 25 del mismo mes se extenderá el aislamiento preventivo obligatorio (con posibilidad de prórroga), pero con una apertura gradual de algunos sectores y subsectores económicos. (Bajo estas medidas, los menores de edad podrán salir desde el 11 de mayo)

Desde el 27 de abril se dio la orden que los sectores de la construcción y la manufactura tendrían una apertura controlada y de esta forma empezar a restablecer la dinámica económica del país. Ahora, con este nuevo anuncio, la posibilidad de trabajar se extenderá a varios sectores económicos, ligados principalmente a la industria y comercio, siempre y cuando cumplan con protocolos y lineamientos que los alcaldes y gobernantes locales expidan para seguir controlando el contagio del coronavirus. (La localidad más grande de Bogotá no presenta contagios por coronavirus)

¿Cómo es el protocolo de seguridad y sanitario?

Aunque cada ciudad y municipio de Colombia establece su propio protocolo (avalado por Minsalud y Mintrabajo), existen lineamientos básicos que son generales para cualquier empresa, entre los que se destacan:

  • Distanciamiento social exigido entre los trabajadores, debe ser mínimo de dos metros.
  • Uso de dotación de protección especial según las funciones del trabajador.
  • Suministro diario de tapabocas, gel antibacterial y alcohol.
  • Jornadas de desinfección periódicas en cada una de las áreas de trabajo.

Las administraciones gubernamentales facilitarán de forma virtual los formularios que deben llenar los empresarios que soliciten reactivar sus actividades. El objetivo es obtener información sobre sus proyectos y protocolos, antes de iniciar tareas. (Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19)

Así funcionará el comercio

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, explicó a los colombianos por medio de alocución televisiva que la apertura será: “un proceso que reconoce como principio fundamental cuidar de la vida de los colombianos y contribuir a la generación de ingresos y proteger empleos en los sectores productivos”. Por esta razón funcionará de la siguiente forma:

  • Comercio al por mayor: es aquel que no vende al consumidor final sino a instituciones, industriales y comercio mayorista. Será el caso de las fábricas de muebles y enseres domésticos, incluidas prendas de vestir, y combustibles, lubricantes y productos de limpieza para automotores en establecimientos especializados.
  • Comercio al por menor: se autoriza abrir los locales de productos para mascotas; materiales de construcción; artículos de ferretería, cerrajería y productos de vidrio y pintura en establecimientos especializados; libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorios en establecimientos especializados.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

8 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago